Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / EntidadServicio de Salud Osorno / Hospital Base San José de Osorno
CargoSubdirector(a) de Gestión y Desarrollo de Personas Hospital Base San José Osorno
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoSalud
RegiónRegión de Los Lagos
CiudadOsorno
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta3.549.768
Objetivo del CargoGrado 05 EUS, Estamento Profesional, Contrata, afecto a Ley N° 18.834, 44 Hrs, a desempeñarse como SUBDIRECTOR(A) DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS del Hospital Base San José de Osorno.
- La persona seleccionada tendrá un contrato temporal de 6 meses. Posteriormente, se aplicará un DIAGNOSTICO DE ADECUACIÓN AL CARGO con el objetivo de analizar adecuación al perfil y determinar prorroga de contrato mayor, o en su defecto, termino de éste.
- Se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación
- Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, especialmente aquellos que integran la nómina propuesta para la selección por parte de la autoridad facultada para ello, podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, no cumple con la adecuación al cargo o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as antes mencionada.
Requisitos Generales / Específicos
Según DFL 20/2017
Título profesional de una carrera de, a lo menos diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia laborar no inferior a cinco, en el sector público o privado (EXCLUYENTE); o
Título profesional de una carrera de, a lo menos ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia laborar no inferior a seis años, en el sector público o privado (EXCLUYENTE)
Perfil del Cargo
Formación Educacional
DESEABLE: Ingeniería comercial, Ingeniería en administración de empresas, Ingenieria en RRHH, gestión publica o similar, Administración pública, Ingeniería civil industrial, Psicología (Organizacional).
Especialización y/o Capacitación
Capacitaciones Específicas Deseables:
- Curso de estatuto administrativo (obligatorio).
- Liderazgo o gestión de personas.
- Inclusión
- interculturalidad
- Genero
- Desarrollo organizacional.
- Procesos de formación y capacitación
- Negociación
- Relaciones laborales.
- Probidad y transparencia
- Ley 18.834
- Normativa laboral chilena.
- Ley médica
- Sistemas de información de recursos humanos.
- Cuadro de mando integral
- Cursos sobre resolución de conflictos.
- Calidad de vida.
Capacitación General Deseables:
- Trabajo en equipo
- Gestión pública.
- Herramientas computacionales.
- Ley 16.744.
- Comunicación efectiva.
- Desarrollo y gestión de procesos.
- Salud pública.
Experiencia sector público / sector privado
Según DFL 20/2017:
Título profesional de una carrera de, a lo menos diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia laborar no inferior a cinco, en el sector público o privado (EXCLUYENTE); o
Título profesional de una carrera de, a lo menos ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia laborar no inferior a seis años, en el sector público o privado (EXCLUYENTE)
Mecanismo de Postulación
1.- Revisión Curricular: Comprende la verificación de requisitos de admisibilidad mediante una revisión de los documentos recepcionados con los requisitos establecidos en la postulación, además de las eventuales inhabilidades, incompatibilidades y conflictos de intereses. Posteriormente, se reúne comisión de selección, en donde se indaga que los/las candidatos/as cumplan con los aspectos deseables del perfil respecto a Formación Educacional, Factor Conocimientos y Factor Experiencia mediante certificados que lo acrediten, estableciendo un puntaje de corte para el paso a la siguiente etapa.
2.- Evaluación de Conocimiento en el área específica (de acuerdo a necesidad)
3.- Evaluación Psicolaboral (Presencial)
: Considera la evaluación de aspectos cognitivos, de personalidad y de competencia.
4.– Entrevista con comisión de selección: Evaluación global del candidato a partir de toda la información recopilada.
5.– Selección Final: Recibida la propuesta de candidatos en calidad de terna (o según normativa), la autoridad máxima del Hospital Base San José de Osorno podrá seleccionar al postulante más idóneo para desempeñar el cargo vacante. O bien, puede declarar el proceso en calidad de desierto de acuerdo a necesidades del Hospital.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Certificado Situación militar al día (*)
-Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56
-Otros
Calendarización del Proceso
FaseFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl25/04/2025-09/05/2025SelecciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante10/05/2025-20/05/2025FinalizaciónFinalización del Proceso21/05/2025-30/05/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
09/05/2025.
Correo de Consultassebastian.graus@redsalud.gob.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoSUBDIRECTOR(A) DE GESTIÓN Y DESAROLLO DE PERSONAS HOSPITAL BASE SAN JOSÉ OSORNOCondiciones Generales1.- Copia Cédula de Identidad.2.- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley Título Profesional. (EXCLUYENTE)
3.- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados
Serán considerados aquellos certificados que acrediten estado de aprobación y a lo menos 20 horas pedagógicas en capacitación específica y 16 horas pedagógicas en capacitación general. Aquellos certificados que no acrediten horas y/o estado de aprobación no serán considerados para la asignación de puntajes. En el caso de Postítulos deberán indicar estado de aprobación y un mínimo de 100 hrs., pedagógicas
4.- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral:
Deberá ser acreditada (antigüedad o experiencia laboral) mediante certificado(s) emitido por empleador o jefatura de recursos humanos (firma y timbre), indicando función y cargo desempeñado, así como la fecha de inicio y término de funciones; en el caso de que el/la postulante provenga de otro servicio público, se requiere certificado extendido por Jefatura de Personal respectivo, en donde se incluya nombre del cargo y/o funciones, fecha de ingreso, estamento, calidad jurídica y grado, o relación de servicio emitida por SIRH (sistema de salud del país);
5.- Certificado Situación militar al día (Varones).
6.-Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653); Teniendo toda la documentación solicitada en la ficha de postulación, actualizada y adjunta en el portal de www.empleospublicos.cl, se desplegará automáticamente ventana que contiene la Declaración Jurada la cual debe ser confirmada por el postulante con un click en "Suscribo declaración jurada simple
7.- Curriculum Vitae actualizado (formato libre)
8.- Otros (Certificado de la SUPERINTENDENCIA DE SALUD, cargado en "OTROS") (EXCLUYENTE) Para profesiones que pertenezcan al área de salud.
De requerir ayuda con el registro y/o postulación, se debe consultar con la mesa de ayuda dispuesta por el portal Empleos Públicos llamando al 800-104270 de 9:00 a 19:00 horas, en día hábil.
Es de exclusiva responsabilidad de cada postulante, registrar sus antecedentes curriculares y adjuntar los archivos digitales actualizados que se soliciten en cada convocatoria, exclusivamente en el área atingente. Todo antecedente adjunto en un ítem o rubro distinto al que se indica en el portal no será analizado ni ponderado.
El sistema considerará en la postulación la información que él o la postulante haya registrado en su CV electrónico, al momento de postular, no considerando modificaciones posteriores. Tampoco es posible modificar o anular postulaciones ya realizadas. Sin embargo, para efectos de ponderación de los antecedentes explicitados en el CV electrónico deben ser adjuntados los documentos que acrediten los requisitos (Excluyentes y Deseables) explicitados en cada convocatoria.
Una vez finalizada y enviada la postulación, el sistema emitirá un comprobante de postulación que queda disponible en el portal de usuario registrado en el módulo “Mis Postulaciones”, el que, además, será remitido al correo electrónico que registró en el sistema como usuario.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
El sistema no está habilitado para que los Administradores del Portal puedan modificar y/o anular postulaciones ya realizadas.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan, aquellos(as) que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
Cada servicio público, que reciba postulantes con motivo de un proceso de selección, se encuentra facultado para revisar y evaluar la veracidad de la información y documentación disponible en el portal de dichos usuarios.
Se recibirán postulaciones única y exclusivamente a través del Portal Empleos Públicos, no siendo posible la entrega mediante otro medio.
Los costos asociados a la postulación deberán ser asumidos por cada postulante.
Los postulantes que sean invitados a la entrevista psico laboral a ejecutarse en dependencias del HOSPITAL BASE SAN JOSE DE OSORNO, deberán presentar sus documentos en ORIGINAL, el que no cumpla con esa exigencia no podrá continuar en el proceso de selección.
Para efectos de los tiempos de postulación será considera la Jurisprudencia emanada desde Contraloría General de la República en su dictamen N°5.639 Fecha: 28-I-2011 señalando que, quienes deseen participar en los diferentes procesos de selección de antecedentes dispuestos mediante “Postulación en Línea” deberán tener la previsión de solicitar cualquier información pertinente al organismo convocante en forma oportuna, o ingresar su postulación con la debida antelación.
Los plazos establecidos en la calendarización pueden sufrir modificaciones.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
D. JULIO VARGAS GONZÁLEZ
DIRECTOR (S)
HOSPITAL BASE SAN JOSE DE OSORNO
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.