Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / EntidadServicio de Salud Metropolitano Sur Oriente / Complejo Hospitalario San José de Maipo
CargoMédico Jefe Hospital Comunitario
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoSalud
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadSan Jose de Maipo
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta1.943.166
Objetivo del CargoDirigir el Hospital Comunitario del Complejo Hospitalario San José de Maipo, llevando a cabo la transición de Atención Primaria en Salud (APS) a Centro de Salud Familiar (CESFAM), logrando transmitir el concepto de CESFAM a todo el personal de salud, como también a todos/as los usuarios.
Requisitos Generales / Específicos
Cumplir con los requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo.
No estar afecto a las inhabilidades e incompatibilidades administrativas establecidas en los artículos 54 y 56 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
Título Universitario de Médico Cirujano.
EUNACOM rendido.
Especialización y/o Capacitación: Medicina Familiar
Deseable: Formación en IAAS/ Capacitación en Calidad y Seguridad del Paciente/ Conocimientos en Sistema RAYEN/ Office Nivel Usuario.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Título Universitario de Médico Cirujano.
EUNACOM rendido.
Especialización y/o Capacitación
Especialización y/o Capacitación: Medicina Familiar
Deseable: Formación en IAAS/ Capacitación en Calidad y Seguridad del Paciente/ Conocimientos en Sistema RAYEN/ Office Nivel Usuario.
Experiencia sector público / sector privado
Renta: $1.943.166 (Considera 1 Trineio) + Horas extraordinarias festivas. (Renta Variable de acuerdo a trienios).
Competencias
Competencias Tecnicas
Manejo de Material y equipo propio de la profesión (monitor desfibrilador, computador, etc.).
Experiencia de trabajo bajo el modelo de Salud Familiar.
Manejo computacional básico.
Competencias transversales:
Probidad y Conducta Ética
Orientación al Usuario
Responsabilidad
Flexibilidad
Trabajo en equipo
Competencias específicas:
Empatía
Asertividad
Liderazgo
Manejo de Conflictos
Planificación y Organización
Capacidad de Trabajo Bajo Presión
Mecanismo de Postulación
Se recibirán antecedentes para este proceso de selección hasta el día 24 de Octubre de 2013. La postulación se realizará mediante la página del Servicio: http://ssmso.redsalud.gob.cl/, Bolsa de empleo SSMSO, postulando en la oferta correspondiente a este aviso (debe completar la totalidad de los requisitos), o por correo electrónico a seleccionsjm@ssmso.cl, enviando formato de CV Ciego, disponible http://chsjm.redsalud.gob.cl/, Trabaje con Nosotros, CV Ciego, hasta el 24 de Octubre de 2013 hasta las 23:59 horas. Los antecedentes que no sean enviados de acuerdo al formato señalado no serán considerados en la postulación.
Calendarización del Proceso
FaseFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación14/10/2013-24/10/2013SelecciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante25/10/2013-31/10/2013FinalizaciónFinalización del Proceso01/11/2013-08/11/2013
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
24/10/2013.
Correo de Consultasseleccionsjm@ssmso.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesohttp://chsjm.redsalud.gob.clCondiciones Generales
Se recibirán antecedentes para este proceso de selección hasta el día 24 de Octubre de 2013. La postulación se realizará mediante la página del Servicio: http://ssmso.redsalud.gob.cl/, Bolsa de empleo SSMSO, postulando en la oferta correspondiente a este aviso (debe completar la totalidad de los requisitos), o por correo electrónico a seleccionsjm@ssmso.cl, enviando formato de CV Ciego, disponible http://chsjm.redsalud.gob.cl/, Trabaje con Nosotros, CV Ciego, hasta el 24 de Octubre de 2013 hasta las 23:59 horas. Los antecedentes que no sean enviados de acuerdo al formato señalado no serán considerados en la postulación.
- El proceso de selección cuenta con las siguientes etapas: a) Análisis Curricular; b) Evaluación Psicolaboral c) Entrevista Individual y d) Entrevista Final con la Comisión de Selección. Todas las etapas son de carácter presencial.
- Las Entrevistas psicolaborales y Comité de Selección se realizarán en la Comuna de San José de Maipo, el gasto que implique el traslado para postulantes(as) es de exclusiva responsabilidad de los(as) interesados.
- El/la postulante da fe de la veracidad de los datos entregados, comprometiéndose a presentar la documentación que lo acredite en caso de ser necesario para el proceso de selección del cargo.
- Los plazos mencionados para las diversas etapas del proceso son bajo el criterio de la máxima amplitud; si al cabo de los 30 días, no ha habido contacto con el/la postulante, esto se debe a que sus antecedentes curriculares no han sido preseleccionados para la fase siguiente.
- Información y contacto al correo seleccionsjm@ssmso.cl.
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.