Ministerio
Ministerio del Medio Ambiente
Institución / EntidadServicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas /
CargoProfesional Departamento Desarrollo Organizacional - 125728
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoArea para cumplir misión institucional
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadSantiago
Tipo de VacanteCódigo del Trabajo
Renta Bruta2.242.172
Objetivo del Cargo"El cargo corresponde al estamento profesional, grado 10° de la escala única de sueldos, incluye las asignaciones de modernización (se percibe en su totalidad cumplido los 3 meses de desempeño o en su defecto proporcional a los meses completos desempeñados) y en calidad contractual Código del Trabajo. Todas las nuevas contrataciones ingresarán bajo la modalidad de contrato a plazo fijo por un periodo de tres meses. Luego de aquel periodo, las partes podrán determinar la continuidad del mismo en conformidad a la legislación vigente. La remuneración mensual bruta referencial para el año 2025 en los meses sin asignación de modernización (enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre) asciende al total de haberes de $2.242.172 aproximadamente. La renta mensual bruta referencial para los meses con asignación de modernización (marzo, junio, septiembre y diciembre) asciende al total de haberes de $3.759.641 aproximadamente. Se incorpora el componente colectivo después de cumplir un año calendario completo de antigüedad en el Servicio".
Perfil del Cargo
Formación Educacional
1. Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años en el sector público o privado o
2. Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a tres años en el sector público o privado.
Deseable: Psicología (mención organizacional o laboral).
LA FORMACIÓN EDUCACIONAL SE DEBE ACREDITAR MEDIANTE TÍTULO TÉCNICO/PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL PERFIL DEL CARGO (COPIA SIMPLE).
Especialización y/o Capacitación
Deseable:
• Especialización a nivel de postgrado, diplomados o cursos en materias tales como: desarrollo organizacional, gestión por competencias, reclutamiento y selección, enfoque de género, gestión del cambio, diagnóstico e intervención organizacional u otros relacionados.
Conocimientos o capacitaciones deseables en:
Estatuto administrativo.
Código del trabajo.
Desarrollo Organizacional.
Cambio Organizacional.
Coaching ejecutivo.
Habilidades directivas.
Gestión de la Capacitación.
Consultoría organizacional.
Reclutamiento y selección.
Gestión por competencias.
Pruebas psicométricas o de selección de personas.
Salud Laboral.
MS Office 365 nivel intermedio.
LA ESPECIALIZACIÓN/CAPACITACIÓN DEBE ESTAR ACREDITADA POR LA COPIA SIMPLE DEL CERTIFICADO EMITIDO POR EL ORGANISMO TÉCNICO Y/O UNIDAD DE CAPACITACIÓN.
Experiencia sector público / sector privado
Deseable experiencia sector público / privado:
Al menos 2 años de experiencia laboral demostrable en las materias relacionadas subprocesos de selección, desempeño, reconocimiento, movilidad, clima, cultura organizacional, liderazgo y gestión del cambio.
LA EXPERIENCIA SE CONTABILIZARÁ DESDE LA FECHA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO. SOLO SERÁ CONSIDERADA LA EXPERIENCIA ACREDITADA MEDIANTE CERTIFICADO EMITIDO POR EMPLEADOR. DEBE CONTENER LAS FUNCIONES DEL CARGO Y PERIODO, MES Y AÑO DE EJECUCIÓN DE LABORES. (NO SERÁN CONSIDERADOS DOCUMENTOS VÁLIDOS PARA ACREDITAR EXPERIENCIA CERTIFICADOS EMITIDOS POR EL MISMO POSTULANTE, CURRICULUM VITAE, CONTRATOS DE TRABAJO, BOLETAS DE HONORARIOS, CERTIFICADOS DE COTIZACIONES PREVISIONALES, LIQUIDACIONES DE SUELDO O CUALQUIER OTRO DOCUMENTO QUE NO SE AJUSTE A LO INDICADO EN ESTE PARRAFO).
Competencias
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Orientación a los resultados
Probidad
Trabajo en equipo
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Orientación al cliente interno
Planificación y organización
Innovación y creatividad
Mecanismo de Postulación
ETAPA I: Admisibilidad: Se revisan los antecedentes curriculares en función del cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos en el perfil de selección, según el DFL N°2 del año 2024 del Ministerio de Medio Ambiente, quedando fuera del proceso aquellos que no los cumplan.
ETAPA II: Análisis curricular: Se valoran los antecedentes curriculares admisibles, de acuerdo con una tabla de puntajes que considera formación educacional, nivel de especialización y experiencia laboral deseable. Estos antecedentes deben acreditarse mediante los títulos y certificados de experiencia respectivos.
ETAPA III: Evaluación técnica: La incorporación de esta etapa de evaluación en el proceso es decisión de la jefatura requirente, basada en el nivel de especialidad técnica que requiere el cargo. En el caso de realizarse, en esta etapa se evalúan los conocimientos técnicos necesarios para cumplir las funciones establecidas en el perfil de selección. Esta evaluación puede llevarse a cabo mediante una prueba de conocimientos o una entrevista técnica, ya sea de forma on line o presencial.
ETAPA IV: Aplicación pruebas psicométricas: Las/los candidatas/os que obtengan los mejores puntajes de la etapa de evaluación técnica realizan un set de pruebas psicométricas que miden habilidades transversales relacionadas con el perfil del cargo.
ETAPA V: Evaluación psico laboral: Esta evaluación se realiza a través de una entrevista de incidentes críticos o competencias, la cual, dependiendo del cargo, puede ser complementada con otras herramientas que proporcionen información adicional sobre el grado de idoneidad para ocupar el cargo.
ETAPA VI: Evaluación de valoración global: Esta etapa es realizada por un comité y su objetivo es identificar a las/los candidatas/os que evidencian mayor ajuste con el perfil de selección en términos de su motivación, aportes al cargo y ajuste a los lineamientos institucionales
ETAPA VII: Definición del proceso de selección: El comité de valoración global propone al/la Director/a del Servicio, una nómina de las/los candidatas/os elegibles quién en ejercicio de las atribuciones, selecciona a una de las personas de la nómina propuesta o puede declarar desierto el proceso de manera fundada.
ETAPA VIII: Cierre del proceso: Notificación a la persona seleccionada a través de correo electrónico de los resultados del proceso. Además, se envía la información de los resultados generales del proceso a las personas participantes a través de correo electrónico.
Documentos requeridos para postular
El Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, SBAP, se constituye como un servicio público funcionalmente descentralizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio del Medio Ambiente. Las funciones y atribuciones del SBAP están definidas en la Ley N° 21.600, siendo la principal la conservación de la biodiversidad del país, a través de la gestión para la preservación, restauración y uso sustentable de genes, especies y ecosistemas.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Certificado Situación militar al día (*)
-Declaración jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto a las inhabilidades
Calendarización del Proceso
FaseFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl29/04/2025-06/05/2025SelecciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante07/05/2025-30/05/2025FinalizaciónFinalización del Proceso02/06/2025-06/06/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
06/05/2025.
Correo de Consultasseleccion@sbap.gob.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoProfesional Departamento Desarrollo Organizacional - 125728 – Servicio de Biodiversidad y Áreas ProtegidasCondiciones Generales1. Solamente se revisarán postulaciones que hayan ingresado sus antecedentes laborales al sistema del portal de empleos públicos. Para ello las/los interesadas/os deberán registrarse previamente como usuaria/o de este portal y completar obligatoriamente el currículum vitae del portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar el/los documento/s solicitado/s en “Documentos requeridos para postular”, que corresponden a:
Copia cédula de identidad
Copia de certificado que acredite nivel educacional (Título profesional)
Curriculum vitae formato libre.
Copia de certificados que acrediten capacitación, cursos, postítulos y/o postgrados.
Copia de certificados o documentos que acrediten experiencia laboral/experiencia profesional con firma del empleador (se sugiere el formato Servicio Civil).
2. Los documentos antes señalados deben ser ingresados en el mismo portal de empleos públicos, en la opción “Adjuntar archivos”, con lo cual se formalizará su postulación y quedará señalado con un ticket. En caso de que la/el candidata/o no adjunte la documentación requerida, el sistema no le habilitará la opción para postular, quedando imposibilitada/o de aplicar a la convocatoria, quedando con ello fuera del proceso.
3. En la publicación del empleo se podrán establecer preguntas que darán cuenta de condiciones asociadas al perfil del cargo, el no cumplir con lo señalado facultará para desestimar la postulación.
4. Será responsabilidad de las/os candidatas/os cumplir con la totalidad de los requisitos solicitados en el aviso de convocatoria y veracidad de la información presentada.
5. La vía de entrega de información a las/os candidatas/os que avanzan a las siguientes etapas del proceso es a través de correo electrónico.
6. Las consultas vía e-mail pueden ser remitidas a seleccion@sbap.gob.cl, las cuales serán respondidas en horario hábil, esto es, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas (supeditando las respuestas a los tiempos del Departamento de Desarrollo organizacional).
7. Las/os candidatas/os que presenten alguna discapacidad que les dificulte o impida la aplicación de los instrumentos de selección, deberán informarlo en su postulación, con el fin de facilitar la adaptación de las herramientas de selección y las condiciones físicas del lugar. Esto garantizará la no discriminación durante el proceso de selección.
8. Las/os candidatas/os que decidan participar en esta convocatoria declaran conocer y aceptar las condiciones indicadas, por lo que no se aceptarán solicitudes especiales de modificación de fechas, horarios, lugares, etc.
9. No obstante, el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) podrá modificar los plazos señalados de acuerdo con las necesidades y razones de buen servicio para asegurar el adecuado desarrollo del proceso de selección, asegurando siempre la igualdad de oportunidades para todas/os las/os candidatas/os.
10. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de candidatas/os idóneas/os, entendiéndose por éstos aquellas/os candidatas/os que no cumplan con el perfil y/o requisitos establecidos.
11. Las/los candidatas/os que integraron la nómina de elegibles en la entrevista de valoración global y que no fueron seleccionados para el cargo, podrán ser considerados para futuras vacantes en puestos de naturaleza similar. Esta nómina de elegibles tendrá una vigencia máxima de 12 meses, lo que permitirá optimizar el uso de los recursos públicos. Además, en caso de que la persona seleccionada desista antes de su incorporación o renuncie dentro de los primeros 6 meses, podrá considerarse la contratación directa de alguno/a de los/as candidatos/as de la lista mencionada.
12. El resultado final del proceso y el nombre de quien ocupará el cargo ofrecido será publicado en el sitio web www.empleospublicos.cl
13. Se informa que, en el caso de postulaciones tanto a nivel central como regional, las etapas de evaluación de conocimientos técnicos, evaluación psicolaboral y/o entrevista de valoración global podrían realizarse presencialmente en el nivel central (Santiago). En caso de que alguna de estas etapas se desarrolle de forma remota, las/los candidatas/os deberán contar con una conexión de internet estable que garantice el correcto desarrollo de la evaluación. Es responsabilidad exclusiva de las/los candidatas/os asegurar la calidad de su conexión para cada etapa del proceso.
14. Los gastos de alojamiento, traslado y alimentación que deriven de la participación en alguna etapa del proceso, serán de completa responsabilidad de la/el candidata/o.
15. En caso de ser seleccionado, existirá un periodo de evaluación inicial de 3 meses en el desempeño del cargo. Luego de aquel periodo, las partes podrán determinar la continuidad del mismo en conformidad a la legislación vigente.
16. Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Base adjunta:Descargar Documento
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.