Ministerio
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Institución / EntidadComisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales /
CargoProfesional de Articulación Técnico Profesional
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoArea para cumplir misión institucional
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadSantiago
Tipo de VacanteCódigo del Trabajo
Renta Bruta2.185.235
Objetivo del CargoEl personal de ChileValora no recibe la asignación de modernización concedida en la Ley N° 19.553, por lo que la remuneración mencionada es el total haberes mensual.Personal en calidad de Código del Trabajo, con periodo de prueba de 3 meses, con factibilidad de pasar a indefinido según evaluación.
Requisitos Generales / Específicos
Perfil del Cargo
Formación EducacionalEstar en posesión de un título profesional otorgado por una Universidad reconocida por el Estado, preferentemente de alguna de las siguientes carreras: Pedagogía en Educación Básica, Pedagogía en Educación Media.
Especialización y/o Capacitación
Conocimientos Específicos y/o Habilidades
Deseables
Manejo de herramientas para el desarrollo de materiales y recursos de apoyo visual y gráficos para a formación.
Modelo de articulación con la Formación Técnica de ChileValora.
Ingles nivel medio.
Manejo avanzado de herramientas de Excel para creación de bases de datos, y gestión de información a partir de ella.
Postgrados relacionados al diseño curricular con enfoque en competencias laborales.
Indispensable
Conocimiento de la Ley N° 20.267 que Crea el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales de 2008 y su Reglamento.
Conocimiento de metodologías en poblamiento sectorial del Marco de Cualificaciones.
Conocimientos de Sistema de Educación Superior Chileno (Estructura sistema y aspectos jurídicos generales).
Formación basada en competencias laborales y levantamiento de perfiles ocupacionales.
Evaluación de competencias laborales.
Diseño curricular basado con competencias.
Elaboración de planes formativos
Conocimiento sobre el funcionamiento de los OSCL, y el servicio que presta la Comisión.
Certificación
No se requiere.
Experiencia sector público / sector privadoExperiencia mínima de 5 años en temas relacionados con competencias laborales (levantamiento de perfiles bajo modelo funcional y/o evaluación de perfiles de competencias laborales), docencia, relatoría o equivalentes, diseño curricular con enfoque en competencias laborales.
CompetenciasIniciativa y Aprendizaje Permanente
: Aplica en su trabajo, nuevos aprendizajes para su desarrollo laboral adaptándose a un entorno cambiante.
Efectividad Personal
: Ejecuta su trabajo de forma responsable y trabaja en base a una planificación previa.
Resolución de Problemas
: Reconoce problemas y utiliza fuentes de información para implementar acciones para su resolución
Trabajo en equipo
: Trabaja colaborativamente en las tareas que le corresponden, orientado a objetivos comunes y al fortalecimiento del equipo
Comunicación: Comprende y se expresa verbalmente, no verbalmente y/o por escrito, con diversos propósitos comunicativos
Mecanismo de Postulación
El proceso de selección se desarrollará de acuerdo a las siguientes etapas sucesivas:
a) Análisis curricular: Comprende análisis y verificación de requisitos curriculares, donde se verifica el cumplimiento de los antecedentes personales solicitados, se descartan inhabilidades, incompatibilidades y/o conflictos de interés, además de datos curriculares de experiencia y educación, capacitación, especialización, entre otros.
b) Evaluación Psicolaboral: Instancia en la que se analizan aspectos cognitivos, de personalidad, y competencias, entre otros. Es una etapa eventual, cuya realización será decidida por ChileValora conforme sean las características y plazos del proceso.
c) Evaluación Técnica y/o Entrevista: En esta instancia puede realizarse una evaluación de conocimientos técnicos y/o entrevista por parte de jefatura o comisión de selección.
Es de responsabilidad exclusiva de el/la candidata (a) mantener activa y habilitada la casilla electrónica y/o teléfonos de contacto proporcionados dentro de los antecedentes de postulación, esto con el objeto de recibir información y/o comunicaciones relativas al proceso de selección en el que esté participando.
Documentos requeridos para postularReporta a: Jefatura del Área de Articulación TP
Cargos que Supervisa: No Aplica
Grupos de Interés del Cargo
Interno: Todas las Áreas de ChileValora
Externo SENCE, MINEDUC, Organismos Sectoriales de Competencias Laborales (OSCL), otras instituciones públicas, instituciones de formación técnica, liceos técnico-profesionales y otros relativos a sus funciones.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
Calendarización del Proceso
FaseFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl02/05/2025-08/05/2025SelecciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante09/05/2025-20/05/2025FinalizaciónFinalización del Proceso22/05/2025-23/05/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
08/05/2025.
Correo de Consultasseleccion@chilevalora.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoProfesional de Articulación Técnico ProfesionalCondiciones GeneralesLas personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
- Certificado de Título Profesional
- CV Formato Libre (Propio).
- Certificados o documentos que acrediten cumplimiento de los requisitos establecidos y experiencia laboral
- Copia de Certificados que acrediten capacitación y grados académicos.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
El presente perfil también puede ser consultado en la página web https://www.chilevalora.cl/trabaje-con-nosotros/.
Los gastos que se asuman por participar en el proceso (alojamiento, traslado y alimentación) son de completa responsabilidad de cada candidato.
ChileValora o eventualmente la empresa consultora a cargo del proceso de selección, podrá requerir documentación que permita verificar los antecedentes utilizados en la postulación requisitos del cargo y otros necesarios para validar experiencia y competencias.
Para consultas sobre el proceso, favor contactarse al correo electrónico seleccion@chilevalora.cl
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.