Quilpué
1 day ago
MONITOR (A) DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA - RESIDENCIA FAMILIAR QUILPUÉ - REGIÓN DE VALPARAÍSO - PRS 06.05.2025
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Institución / Entidad

Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia / Dirección Nacional Servicio de Protección

Cargo

Monitor (a) de Protección Especializada - Residencia Familiar Quilpué - Región de Valparaíso - PRS 06.05.2025

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región de Valparaíso

Ciudad

Quilpué

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

741.201

Objetivo del Cargo

El cargo corresponde a estamento técnico 18° E.U.S.

La renta indicada en el apartado general es referencial:

Región

Título técnico de Nivel Superior

Excepción de flexibilización

(Técnico 18°E.U.S.)

(Administrativo 20°E.U.S. + asignación profesional)

Renta bruta mes sin bono

Renta bruta mes con bono

Renta bruta mes sin bono

Renta brutames con bono

V

$741.201.-

$1.263.954.-

$926.832.-

$1.573.083.-

 


Renta bruta sin bonos:

corresponde a los meses de enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre.


Renta bruta con bonos*:

 corresponde a los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.



 *El pago de bonos está sujeto al cumplimiento de metas institucionales y pudiese variar.
 **El monto indicado es referencial.  

Excepción de felexibilización: El cargo publicado es de estamento técnico grado 18° E.U.S., por lo que se seleccionará a quienes cumplan con título técnico requerido. En caso excepcional, el Servicio se encuentra facultado para generar flexibilización y considerar en proceso a profesionales, en cuyo caso, serían contratados en estamento Administrativo 20° E.U.S. con asignación profesional.

Jornada: 

Sistema de Turnos 3x2 (noche - noche - noche - libre - libre)


*Importante:

 el cargo será en sistema de turnos, sin excepción. 

Podría existir variación en el tipo de turno a realizar, según necesidades del Servicio.

Modalidad: 

Presencial (con disponibilidad de trabajo en terreno)


Disponibilidad: 

Ingreso a partir desde la fecha de término del proceso de selección o INMEDIATA.  


Condiciones incluidas al interior de las bases de postulación, disponibles para su descarga al final de esta publicación. 

Perfil del Cargo

Formación Educacional

Título técnico de nivel superior en áreas de las ciencias sociales, educacionales, artísticas o de salud, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

Aquellas personas que hayan obtenido su título profesional en el extranjero, deberán encontrarse validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, a saber:

Para todos aquellos títulos o grados que han sido otorgados por algún país en convenio con Chile.

- Mediante un reconocimiento en el Ministerio de Relaciones Exteriores
- Mediante reconocimiento o en el Ministerio de Educación de Chile

Para todos aquellos títulos o grados obtenidos en países que no poseen un convenio actual con Chile.

- Mediante la revalidación o reconocimiento en la Universidad de Chile

Especialización y/o Capacitación

Deseable especialización en infancia, adolescencia y/o familia.

-Enfoque de derechos
-Enfoque curso de vida
-Enfoque intercultural
-Enfoque de género
-Metodologías de intervención en crisis
-Enfoques y metodologías de intervención con NNAJ
-Participación ciudadana de NNAJ

Experiencia sector público / sector privado

1 año de experiencia laboral comprobable en materias relacionadas con intervención directa con niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ).

Competencias

1. Servicio enfocado en los niños, niñas, adolescentes y/o jóvenes y sus familias
2. Trabajo en equipo y colaboración
3. Manejo de situaciones complejas
4. Empatía
5. Adaptación y flexibilidad

Mecanismo de Postulación

Será responsabilidad de los(as) postulantes ingresar correctamente sus datos, en especial en número móvil, con el siguiente formato 569xxxxxxxx y correo electrónico actualizado.

Será responsabilidad de los(as) postulantes responder adecuadamente y con veracidad, cada una de las preguntas indicadas en el apartado de “Preguntas al postulante”.

El proceso de Selección constará de las etapas descritas a continuación, las que podrán variar en su orden de ejecución: 

Aplicación de Test Online:

 se enviarán pruebas online a todos/as los candidatos, las cuales evaluarán aspectos básicos en relación al nivel del cargo.


En caso de presentar inconvenientes al momento de rendir la evaluación, el candidato será responsable de contactarse y adjuntar evidencia que respalde su solicitud a soporte en línea de la plataforma correspondiente.

Es importante indicar que la reasignación de pruebas está sujeta a la calendarización de las etapas del proceso, por lo que no se reasignarán pruebas fuera de plazo para su rendición.

Análisis Curricular

: en esta etapa se realizará análisis de acuerdo a la admisibilidad, obtenida por medio de las respuestas entregadas por cada candidato/a, en el apartado 

“Preguntas al postulante”.  

Los postulantes que cumplan con lo anterior avanzarán a etapa de revisión de antecedentes. Cabe señalar que, el orden de revisión será de manera decreciente y estará determinado por el puntaje obtenido en evaluación de “Test Online”. El número de candidatos a evaluar puede variar de acuerdo a cada cargo y/o proceso, según el requerimiento específico de cada región.


Hay que considerar que se evaluarán elementos curriculares, tales como educación, formación y experiencias, relacionadas al perfil del cargo y de acuerdo con los documentos que los/as postulantes adjunten para acreditar cada uno de ellos. Esta etapa también podría incorporar un filtro por parte de la jefatura correspondiente, la cual será en base a criterios objetivos relacionados a la gestión del cargo.

Entrevista en Profundidad:

 corresponderá a la evaluación psicolaboral para visualizar las competencias de acuerdo al perfil del cargo de postulación, la cual podrá incorporar aplicación de test.


*Las etapas anteriormente descritas, podrán ser realizadas por una consultora externa, contratada por el Servicio.

Comisión Técnica:

 Consiste en una entrevista que evaluará la adecuación de aspectos técnicos del cargo. Podrá ser realizada de manera presencial o vía telemática, ante una comisión técnica. 


Etapa Adicional:

Está sujeta a las particularidades del cargo y/o exigencias del mismo, por lo que puede ser incluida dentro del proceso.

Evaluación de Conocimientos Específicos:

Consiste en una prueba teórica que evalúa conocimientos técnicos generales del cargo. Su aplicación podrá ser vía online o presencial, adecuando su metodología según las características del cargo, región y particularidades del proceso.

*Toda citación a los postulantes se realizará con 24 horas de anticipación. * (A excepción de requerimientos de contingencia o emergencia.)

*El costo asociado al traslado para participar del proceso de selección es de responsabilidad del postulante*

*El calendario puede tener modificación de los plazos, según las necesidades del Servicio, la incorporación de “Etapas adicionales” y

/o contingencias.


*La opción de reagendar evaluaciones, en cualquiera de sus etapas, será revisada por el Servicio y en relación al avance del proceso e igualdad de condiciones para quienes postularon, no siendo en ningún caso una obligación el reagendar.

*Las etapas pueden variar en su orden de ejecución, según condiciones del cargo.

Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

-

Otros

Calendarización del Proceso

FaseFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl06/05/2025-13/05/2025SelecciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante14/05/2025-14/07/2025FinalizaciónFinalización del Proceso15/07/2025-15/07/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

13/05/2025

.

Correo de Consultas

seleccion.valpo@servicioproteccion.gob.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoMonitor (a) de Protección Especializada - Residencia Familiar Quilpué - Región de Valparaíso - PRS 06.05.2025Condiciones Generales

En nuestro Servicio nos comprometemos con el respeto a la diversidad e inclusión de todas y todos, preocupándonos por promover condiciones equitativas e igualitarias que nos permita cumplir con los propósitos y metas del Servicio en todas las áreas de nuestra organización sin distinción de las características de nuestros funcionarios. Es por ello que las publicaciones de trabajo se enmarcan bajo la Ley de Inclusión Laboral N° 21.015

, la cual busca generar y favorecer espacios laborales apropiados para personas en situación de discapacidad.


Los(as) postulantes que necesiten algún apoyo y/o adecuación para participar en el proceso de selección, podrán informarlo en su postulación en el apartado “Preguntas al Postulante”, con el fin de adoptar las medidas pertinentes, y así garantizar la igualdad de condiciones a todos(as) los(as) postulantes que se presenten en este proceso.

Las postulaciones serán recibidas a través de:
Portal de empleos públicos (www.empleospublicos.cl), por postulación en línea, adjuntando los documentos solicitados en “Documentos requeridos para postular”

Para postular a través del portal deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Currículo Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular: Copia Cédula de Identidad, Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley, Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral, Consulta inhabilidades para trabajar con menores de edad y Consulta de inhabilidades de maltrato relevante.

Inhabilidades para el desempeño de la función:

No haber sido condenado con la pena de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, contemplada en el inciso 2° del artículo 372 del Código Penal (Ley Nº20.594) 21 código penal.

Consulta inhabilidades para trabajar con menores de edad

, que se obtiene gratuitamente por medio del siguiente link: http://consultamultas.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do  


Del maltrato a menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad. Artículo 403 bis.- El que, de manera relevante, maltratare corporalmente a un niño, niña o adolescente menor de dieciocho años, a una persona adulta mayor o a una persona en situación de discapacidad en los términos de la ley N° 20.422.  

Consulta inhabilidades por maltrato relevante

, que se obtiene gratuitamente por medio del siguiente link: https://inhabilidades.srcei.cl/InhabilidadesRelevante/#/inicio        


Ambos documentos deberán ser adjuntos como un único PDF en el apartado “Otros”

FORMATOS SUGERIDOS POR EL SERVICIO, PUEDEN SER DESCARGADOS A TRAVÉS DE LOS SIGUIENTES ENLACES:
Certificado de experiencia laboral:

 https://www.mejorninez.cl/descargas/doc-MN/trabaja/2023/Certificado-Experiencia-laboral-Servicio-Civil.docx


Ejemplo de CV:

 https://www.mejorninez.cl/descargas/doc-MN/trabaja/2023/Ejemplo-CV-Servicio-Mejor-Ninez.docx


Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados: 

Sólo se considerará para análisis las capacitaciones, postítulos y/o postgrados que se encuentren adjuntas.


Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral:

 Se requiere adjuntar documento(s) que acredite(n) el tiempo de experiencia laboral requerida en las presentes bases, el cual debe considerarse desde la obtención de la licencia de enseñanza media/título técnico/título universitario (según corresponda)  y debe ser emitido por un organismo público o privado donde haya trabajado, que especifique fecha de inicio y fecha de término de los trabajos, con firma y timbre correspondiente.


Para revisar las condiciones generales por favor remitirse al documento adjunto, incluido al final de esta publicación.

(PC 5185)

Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Por favor confirme su dirección de correo electrónico: Send Email