Independencia
16 hours ago
ENFERMERA(O) CLÍNICA PARA LA UNIDAD DE ANESTESIA
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Salud

Institución / Entidad

Servicio de Salud Metropolitano Norte / Instituto Nacional del Cáncer

Cargo

Enfermera(o) Clínica para la Unidad de Anestesia

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Independencia

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

1.724.492

Objetivo del Cargo- Grado 13°: $1.724.492 Bruto. Estamento Profesional. (Para optar al grado ofrecido, debe acreditar una experiencia minima de 1 año, en el sector publico o privado, en caso contrario el grado asignado corresponderá a lo que establezca el DFL 28)

- Horario: Diurno 44 horas.

- El contrato (resolución exenta) tiene una duración de un año con fecha de término el 31 de diciembre. Sin embargo, para el personal nuevo existe un periodo de evaluación inicial de 4 meses en donde se observa su desempeño y se determina su permanencia en la institución.

Requisitos Generales / Específicos- Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año en el sector público o privado; o,
- Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años en el sector público o privado.
- Cumplir con los requisitos para ingresar a la Administración del Estado, contenidos en los artículos 12 y 13 del DFL N° 29/2004 del Ministerio de Hacienda, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo.
- No estar afectos a las inhabilidades e incompatibilidades contenidas en el artículo 56 y 58 del DFL N° 119653/2000 del Ministerio secretaria general de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

Perfil del Cargo

Formación EducacionalTítulo Profesional de Enfermero(a) otorgado por una Universidad del Estado o reconocido por éste.

Especialización y/o Capacitación- Curso IAAS de 80 o 120 hrs. (excluyente)

- Curso de Calidad. (deseable)

- Curso de RCP/ACLS (excluyente)

- Curso de Anestesiología y Reanimación y/o Diplomado de Anestesia (deseable). 

- Curso de Enfermería medico quirúrgica (deseable)

- Curso o diplomado en oncología (deseable)

- Curso de liderazgo, comunicación efectiva y/o Ley Karin (deseable)

Experiencia sector público / sector privado- Acreditar una experiencia mínima de 1 año en unidades de Cuidados Post Anestésicos, Pabellón, UPC o áreas relacionadas con anestesia en pacientes adultos y pediátricos (excluyente para grado 13)

- Experiencia en servicios medico quirúrgicos de al menos 2 años (deseable)

CompetenciasIniciativa / Proactividad
Liderazgo 
Comunicación Efectiva
Organización y Planificación

Mecanismo de Postulación

El proceso de selección se desarrollará a través de las siguientes etapas:
A. ANÁLISIS CURRICULAR (25% de valoración): Corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional.
La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación.
Realizado el análisis curricular se confeccionará una nómina con los postulantes que hayan superado esta etapa, ordenada en forma decreciente según sus puntajes. Pasarán a evaluación  por comision y/o evaluacion tecnica las 5 mejores calificaciones.
B. EVALUACIÓN POR COMISION Y/O EVALUACION TECNICA (35% de valoracion):  En esta etapa se evaluaran aspectos generales de cargo y algunos mas especificos que apunten al nivel de expertis. ( el modelo de evaluacion sera definido previamnete por resolusion). En esta etapa se seleccionaran los tres mejores puntajes.
C. EVALUACION PSICOLABORAL( 40% de valoracion):
En esta ultima etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil y se presentara la terna final.
SELECCIÓN FINAL: Se confeccionará una lista de postulantes con aquellos que aprobaron las tres etapas anteriores, ordenados en forma decreciente según su puntaje final, obtenido de la suma de los puntajes de las etapas análisis curricular, evaluación por comision y la  psicolaboral.
Tomando la desicion la comision evaluadora y el encargado de la unidad.
Todo el proceso sera realizado en la ciudad de Santiago Región Metropolitana, y  las evaluaciones se llevaran acabo en la  misma institución, ubicada en Profesor Zañartu #1010, comuna de Independencia. Cabe destacar el el costo de traslado para postulantes de otras regiones debe ser asumido por cada candidato.

Documentos Requeridos para Postular
-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

Calendarización del Proceso

FaseFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl05/05/2025-09/05/2025SelecciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante12/05/2025-23/05/2025FinalizaciónFinalización del Proceso26/05/2025-06/06/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

09/05/2025

.

Correo de Consultas

orlando.antivilo@incancer.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoENFERMERA(O) CLÍNICA PARA LA UNIDAD DE ANESTESIACondiciones GeneralesLas personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.  
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos que acrediten experiencia laboral quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Por favor confirme su dirección de correo electrónico: Send Email