Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / EntidadServicio de Salud Metropolitano Sur / Hospital Psiquiátrico El Peral
CargoAuxiliar manipulador de alimentos Unidad Educativa
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoSalud
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadPuente Alto
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta578.676
Objetivo del CargoLa persona seleccionada estará a prueba durante 3 meses.
Perfil del Cargo
Formación EducacionalLicencia enseñanza media (Excluyente)
Especialización y/o CapacitaciónDeseable capacitación en Buenas Prácticas de manufactura
Deseable curso en Manipulación de alimentos
Experiencia sector público / sector privadoMínimo 3 años de experiencia en sector publico o privado, como auxiliar dietético, ayudante de cocina o funciones afines al cargo. (Excluyente)
Competencias COMPETENCIA
CONDUCTA
APEGO A LAS NORMAS
PUNTUALIDAD, CUMPLIMIENTO DE INSTRUCCIONES, PRESENTACION PERSONAL
TRABAJO EN EQUIPO
BUENAS RELACIONES INTERPERSONALES (CLIMA LABORAL)
COLABORACION ENTRE COMPAÑEROS
COMPROMISO
CAPACIDAD DE TRABAJO BAJO PRESION
ADAPTABILIDAD
TOMA DE DECISIÓN ASERTIVA
ORGANIZACION Y PLANIFICACION
CAPACIDAD DE ORGANIZAR LOS TIEMPOS Y TAREAS CON EL FIN DE CUMPLIR CON LOS HORARIOS ESTABLECIDOS Y ENTREGAR UN SERVICIO DE CALIDAD
COMPETENCIAS TRANSVERSALES: PROBIDAD Y ÉTICA FUNCIONARIA. VOCACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO.
Mecanismo de Postulación
Criterios de Selección
La evaluación de los factores se realizará sobre la base de etapas sucesivas y excluyentes, por lo que la nota establecida como mínima para aprobar cada una de ellas determina el paso a la etapa siguiente.
Cada uno de los puntajes de los criterios asociados a un subfactor, son de carácter sumativo, pero excluyentes en cada etapa. La nota final no determinará al ganador, sino la decisión del Comité de Selección.
Las personas que cumplan con la nota mínima establecida en cada etapa pasarán a la etapa siguiente del proceso de evaluación, informándoseles al teléfono y/o correo electrónico que hayan señalado en el Portal de Empleos Públicos.
El Comité de Selección verificará si los postulantes cumplen con los requisitos legales de postulación, debiendo levantar un acta con la nómina total, distinguiendo aquellos que se ajustan a los requisitos legales, de los que no lo hacen.
El Comité de Selección deberá indicar cualquier situación relevante al proceso de selección, y dispondrá la notificación por correo electrónico a las personas cuya postulación hubiere sido rechazada indicando la causa de ello.
La evaluación de los postulantes constará de las etapas que se indican a continuación:
Proceso de Selección:
En la Unidad de Reclutamiento y Selección, tendrá como responsabilidad realizar La etapa 1
, correspondiente a la evaluación curricular, de la documentación adjuntada en la página de Portal Empleos Públicos de la Dirección Nacional del Servicio Civil.
Loa etapa 2,
correspondiente a Prueba de Conocimientos Técnicos, estará a cargo del Comité de Selección.
La etapa 3
, corresponde a Entrevista Psicolaboral, que consiste en una Entrevista Individual por parte de un psicólogo de Reclutamiento y Selección hacia cada postulante que haya pasado hasta esta instancia.
La etapa 4
, corresponde a Entrevista Final por parte del Comité de Selección, donde se evaluarán las competencias en una situación práctica, motivación y otros factores predefinidos en estas Bases de Selección.
El Comité de Selección en el caso que lo requiera, podrá modificar las etapas y fechas del proceso de selección.
Una vez concluida la última etapa, el Comité de Selección le presentará al Director, los antecedentes de los postulantes que se consideren más idóneos, según lo revisado en cada una de las etapas.
Los postulantes cuyos antecedentes lleguen a revisión del Director, se suponen en igualdad de condiciones por haber superado las etapas del proceso, independiente del puntaje final alcanzado. Por ello, la selección final del ocupante del cargo, se entiende a discreción de esta autoridad.
La calificación se asignará en la etapa inicial, a cada factor, corresponderá a lo definido por el
Perfil de Cargo Consensuado,su calificación se consignará mediante la siguiente tabla:
ETAPA I: EVALUACIÓN CURRICULAR
Este factor posee un 15% de la ponderación en la calificación final
FACTOR
CRITERIO
CALIFICACIÓN MIN. ETAPA
CALIFICACIÓN MAX. ETAPA
Formación de Especialización y/o Capacitación
Formación de especialidad y/o Capacitación según lo requerido por el perfil de cargo.
4.0
7.0
Cumple con lo requerido por el perfil de cargo.
No cuenta con capacitación asociada según lo requerido por el perfil de cargo.
Experiencia Laboral
Experiencia sobre lo requerido por el perfil del cargo.
Cumple con requisitos de experiencia requerida por el perfil de cargo.
Experiencia inferior a lo requerido por el perfil de cargo.
ETAPA II:
EVALUACIÓN TÉCNICA
Ponderación 20%
CRITERIO
NOTA MIN. ETAPA
NOTA IDEAL ETAPA
Adecuación ideal al cargo 6.0 a 7.0
4.0
Adecuación ideal, entre 6.0 a 7.0
Adecuación regular entre 4.0 a 5.9
Adecuación baja Inferior a 4.0
Nota: La escala de exigencia deberá acordarse con los miembros del comité de Selección en la validación de las bases, la cual puede ser de un 60% o un 70%.
ETAPA III:
EVALUACIÓN PSICOLABORAL
Ponderación 30%
CRITERIO
NOTAS
NOTA MIN.
Recomendable:
El/La postulante cumple con los requisitos exigidos para el cargo. Su pronóstico de adaptación al puesto y a la Empresa es favorable. Se sugiere contratación.
7.0
4.0
Recomendable con observaciones:
El/La postulante cumple con los requisitos básicos exigidos por el cargo. Sin embargo, presenta ciertas características que es necesario corregir o supervisar, de manera que pueda adaptarse satisfactoriamente
a los requerimientos de la función. Se sugiere contratación siempre que se potencien los aspectos por desarrollar.
4.0 a 5.9
No recomendable:
El/La postulante cumple con algunas de las características requeridas por el cargo. No obstante, posee un bajo desarrollo de algunos de los requisitos definidos como relevantes o críticos para el desempeño de la función,
por lo que su pronóstico de adaptación es incierto.
0 a 3.9
ETAPA IV:
EVALUACIÓN COMISIÓN SELECCIÓN
PONDERACIÓN 35%
CRITERIO
NOTA MÍNIMA
Adecuación alta 6.0 a 7.0
igual o superior a 4
Adecuación media 5.0 a 5.9
Adecuación regular 4.0 a 4.9
Adecuación baja Inferior a 4.0
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Certificado Situación militar al día (*)
-Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56
-Otros
Calendarización del Proceso
FaseFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl25/04/2025-05/05/2025SelecciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante06/05/2025-19/05/2025FinalizaciónFinalización del Proceso20/05/2025-30/05/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
05/05/2025.
Correo de Consultasjaviera.becker@hpep.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoAuxiliar manipulador de alimentos Unidad EducativaCondiciones GeneralesDebe postular a través de la plataforma web del Servicio Civil www.empleospublicos.clSolicitud de Bases de Postulación
La Base de Postulación de difundirán en el Portal de Empleos Públicos.
Solo se recibiran las postulaciones a travez del portal de Empleos Publicos
GUIA RECLUTAMIENTO EN LÍNEA
1. Introducción:
El presente instructivo tiene como finalidad guiar al postulante en el proceso de postulación a las vacantes publicados por el Hospital Urgencia y Asistencia Pública través del portal www.empleospublicos.cl.
2. Postulación en Línea
Para postular a los procesos de Selección de carácter Abierto del Hospital Urgencia y Asistencia Pública, publicados en www.empleospublicos.cl, en primer lugar y por única vez, usted debe registrarse como usuario/a en el portal, completando los datos de registro y currículum vitae y adjuntando los documentos requeridos para cada convocatoria.
Luego y cada vez que ingrese al portal, deberá ingresar su Rut y contraseña, que lo identificará como usuario ya registrado. De esta forma, ya estará habilitado para consultar las convocatorias publicadas en el portal y postular a las que estime de su interés. De requerir ayuda con su registro, le sugerimos que se contacte con la mesa de ayuda al 800-104270 de 9:00 a 19:00 horas.
2.1 Cómo registrarse en el portal Empleos Públicos
Para registrarse en el portal www.empleospublicos.cl, desde la página de inicio, usted deberá seleccionar la opción "Regístrese aquí", ubicada en el costado superior derecho de la pantalla o en el siguiente link : https://www.empleospublicos.cl/pub/usuarios/usrPostulanteAgregar.aspx.
A continuación, deberá completar la "Ficha de Registro" y grabar; luego se despliega el formato electrónico de CV, el cual debe completar con toda su información de estudios y experiencia laboral y grabar. En el módulo "Archivos Adjuntos", usted podrá adjuntar documentos que le permitirán postular a las convocatorias. Si lo desea, también puede adjuntar su currículo vitae libre (formato Word) en el módulo "Mi CV".
Recuerde :Otros. (Certificado de Inhabilidades para trabajar con menores de edad).
Con esto, ya estará habilitado para postular a las distintas ofertas de empleo disponibles en el portal. Es de exclusiva responsabilidad de cada postulante, registrar sus antecedentes curriculares y adjuntar los archivos digitales actualizados que se soliciten en cada convocatoria publicada.
En otros se debe cargar el Certificado de Inhabilidades para trabajar con menores de edad.
El Comité de Selección del HPEP se reserva el derecho a modificar las fechas del mencionado cronograma, en el caso de estimarlo necesario y conveniente para el mejor desarrollo del proceso.
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.