Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / EntidadServicio de Salud Metropolitano Oriente / Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Oriente
CargoAuxiliar de Servicio
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoSalud
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadProvidencia
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta660.508
Objetivo del CargoLa Renta Bruta informada corresponde al estamento Auxiliar asociado a Grado 20 de la Escala Única de Sueldos y en caso de quedar seleccionado(a) el contrato inicial será por tres meses sujeto a evaluación del desempeño prorrogable anualmente. Se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
Requisitos Generales / EspecíficosLicencia de enseñanza media completa (excluyente).
Perfil del Cargo
Formación EducacionalLicencia de enseñanza media completa (excluyente)
Especialización y/o CapacitaciónCursos y/o estudios de perfeccionamiento
Deseable: experiencia en aseo de áreas donde se manipula sustancias tóxicas, peligrosas e inflamables.
Conocimientos Requeridos:
Manejo de EPP (Elementos de Protección Personal) --- Nivel Medio
Manejo de sustancias tóxicas, peligrosas e inflamables --- Nivel Alto
Experiencia sector público / sector privado
Requerida según DFL N° 25: Requerido según DFL N°25: Licencia de Enseñanza Media o equivalente, y acreditar una experiencia laboral no inferior a tres años en el sector público o privado; o; Haber sido encasillado en calidad de titular a la planta de auxiliares, al 2 de julio de 2008, y acreditar una experiencia laboral no inferior a quince años en el sector público.
CompetenciasCompetencias Conductuales
1.- Pensamiento Sistémico
Conductas
Eje I Capacidad analítica: Identifica los elementos claves que componen una situación, distinguiendo entre información relevante e información secundaria.
Eje II Lineamientos institucionales: Conoce el propósito y lineamientos del SSMO y se alinea a ellos.
Eje III Visión estratégica: Identifica oportunidades de cambio en su ámbito de trabajo.
2.- Orientación al cliente
Conductas
Eje I Comprensión de necesidades: Identifica el estado emocional de sus clientes/usuarios para actuar en función de ello.
Eje II Generación de valor: Programa la ejecución de sus tareas en función de cumplir con las necesidades de sus clientes/usuarios.
Eje III Mejora del servicio: Responde a los requerimientos de sus clientes/usuarios según los procedimientos y plazos estipulados por el Servicio.
3.-Adaptación al cambio
Conductas
Eje I Gestión del cambio: Entiende y acepta los cambios que impactan sus funciones y tareas.
Eje II Flexibilidad y adaptación: Solicita orientación a sus jefaturas y/o referentes para enfrentar los cambios de forma efectiva.
Eje III Tolerancia en situaciones críticas: Evalúa y pondera las consecuencias al enfrentarse a una situación tensa o conflictiva
4.- Gestión de Red
Conductas
Eje I Impacto e influencia: Establece un punto de relación común con su interlocutor y un clima de calidez y confianza
Eje II Negociación: Genera acuerdos de mutuo beneficio con miembros de su equipo, equilibrando las demandas que realiza y las concesiones que brinda a la hora de negociar
Eje III Gestión basada en evidencia: Busca información que le sirva para convencer desde su ámbito técnico-temático.
5.-Orientacion a la Calidad
Conductas
Eje I Gestión de errores y desviaciones: Identifica y corrige errores en la información que maneja.
Eje II Iniciativa y proactividad: Sugiere posibles alternativas para analizar o resolver problemas.
Eje III Aprendizaje continuo: Se capacita formalmente en las normativas y temáticas relacionadas con su campo de acción
6.-Trabajo Colaborativo
Conductas
Eje I Apoyo a equipo interno: Colabora con otros miembros de su equipo cuando se le solicita, mediante la orientación de sus superiores.
Eje II Coordinación con otras áreas y actores: Responde a requerimientos de otras áreas de la organización, en los tiempos, forma y calidad solicitados.
Eje III Integración y promoción del clima: Se relaciona de forma respetuosa y cordial con los miembros que conforman su equipo de trabajo.
Mecanismo de Postulación
ETAPAS DE SELECCIÓN
- Análisis de Admisibilidad: Cumplimiento del DFL N°25 del año 2017, del Ministerio de Salud, que fija ingreso a la planta de personal del Servicio de Salud Metropolitano Oriente.
-Análisis Curricular: Se evaluarán y analizarán los(as) postulantes que cumplan con los requisitos habilitantes del cargo.
-Prueba de Conocimientos Técnicos: Evaluación de conocimientos específicos requeridos por el cargo y difundidos transversalmente al momento de su publicación.
-Evaluación Psicolaboral: Aplicación de batería de pruebas y entrevista que busca establecer el nivel de ajuste de competencias del candidato respecto al perfil.
-Entrevista de Comisión de Selección: Entrevista que pretende profundizar sobre los conocimientos del cargo y las competencias asociadas, la cual será efectuada por Jefaturas requirentes del cargo.
-Selección y Decisión Final: Propuesta de terna a la Dirección para decisión final.
Las etapas de Evaluación Psicolaboral, Prueba de Conocimientos y Comisión de Selección, podrán realizarse a través de instancias presenciales y/o a distancia. En caso de entrevistas a distancia, se recurrirá a videollamada utilizando las plataformas habituales para estos efectos como Zoom, Skype, etc. Los(as) postulantes seleccionados a la entrevista de Comisión de Selección deberán contar con las herramientas para sostener la videoconferencia (teléfono, tablet, computador, etc.).
En caso de que el/la candidata/ha seleccionado/a desista de la asunción del cargo o decida renunciar dentro de los primeros 6 meses, se podrá recurrir a la nómina de candidatos sugeridos a seleccionar, de acuerdo con orden de puntuación declarada en acta de comisión de selección, para cubrir el cargo vacante mediante contratación directa.
Lo anterior es extrapolable también a aquellos casos donde se requiera cubrir cargos vacantes adheridos a un perfil idéntico o similar al interior de la Dirección Servicio de Salud Metropolitano Oriente, pues formarán parte del Listado de Elegibles.
*Excluyente: Término que refiere a criterios de corte dentro del análisis de admisibilidad. Comprende la discriminación de la posesión del título profesional y los años de experiencia profesional exigidos. En caso de no cumplir estos requisitos, el/la candidato/a queda eliminado/a del concurso.
*Deseable: Término que refiere a la asignación de un puntaje adicional dentro del análisis curricular al momento de establecer valoración del(a) candidato(a). Por lo tanto, no es un requisito de corte y no implica la eliminación automática del/a candidato/a.
*Se podrá llamar durante cualquier etapa del proceso de selección.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Certificado Situación militar al día (*)
-Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56
Calendarización del Proceso
FaseFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl05/05/2025-09/05/2025SelecciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante12/05/2025-23/05/2025FinalizaciónFinalización del Proceso26/05/2025-06/06/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
09/05/2025.
Correo de Consultasreclutamiento.dssmo@saludoriente.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoAuxiliar de Servicio Departamento de Gestión Apoyo Clínico.Condiciones GeneralesLas personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
-Copia cédula de identidad.
-Currículum vitae actualizado.
-Copia simple de título profesional.
-Copia simple de título de especialista o magíster en salud pública.
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.).
Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles"
, donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada.
La responsabilidad de revisar constantemente la bandeja de entrada y la pestaña de spam recae exclusivamente en el postulante. Es crucial que el postulante esté atento a cualquier correo electrónico relacionado con su postulación, ya que puede contener información importante sobre el proceso de selección y su estado actual (SPAM).
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.