Ministerio
Ministerio de Defensa Nacional
Institución / EntidadCaja de Previsión de la Defensa Nacional /
CargoAnalista División de Operaciones (2° Llamado).
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoPensiones
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadSantiago
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta1.530.576
Objetivo del Cargo La renta informada corresponde a la renta bruta del Grado 14° Profesional E.U.S.Además, los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año, se sumará al sueldo un bono sujeto al cumplimiento de metas institucionales. Dicho bono es de carácter trimestral, por tanto, el primer bono será proporcional a la fecha de ingreso.
Duración Contrato: El primer contrato será por 3 meses y posteriormente, según la evaluación del desempeño, se amplía hasta el 31 de diciembre de cada año, sujeto a prórroga anual según evaluación del desempeño y necesidades del Servicio.
Jornada: 44 horas semanales, distribuidas de lunes a viernes.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Será Excluyente:
Título Profesional de una carrera de a lo menos 8 semestres de duración
, otorgado por un Establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste, preferentemente del área de la Administración o Contabilidad.
Nota: Deberá adjuntar únicamente Certificado o Diploma de Título Profesional, por lo que, no se considerarán validos certificados de Grado Académico, así como tampoco, Títulos Técnicos y/o Licencia de Enseñanza Media (Adjuntar en la casilla "Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley").
Especialización y/o Capacitación
Será Excluyente:
Contar con conocimiento en normativa previsional general.
Contar con conocimiento de Planificación y Control de Gestión
.
Nota: Dichos conocimientos serán medidos a través de una Evaluación Técnica (teórica), aplicada de forma presencial en Casa Matriz de Capredena, ubicada en la Región Metropolitana.
Será Excluyente:
Contar con Manejo de planillas Excel nivel intermedio
.
Nota: Dicho conocimiento será medido a través de una Evaluación Técnica (aplicación de Excel), de forma On-Line, solo a quienes aprueben la evaluación teórica señalada en el apartado anterior.
Experiencia sector público / sector privado
Será Excluyente:
Contar con al menos 01 año de experiencia laboral, en funciones de control de gestión
, en el sector público o privado.
Nota: Para acreditar la experiencia laboral, deberá adjuntar certificados o documentos que especifiquen nombre del cargo, funciones y el periodo de tiempo en que se desempeñó, con fecha de emisión, firma y timbre de Jefatura del área de Gestión de Personas o equivalente, o bien, Jefatura Directa. Por lo cual, los siguientes documentos no se considerarán válidos para estos fines: Contrato de trabajo, resolución de nombramiento, liquidación de sueldo, boletas de honorarios, cotizaciones previsionales y/o carta de renuncia (Adjuntar en la casilla "Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral").
Mecanismo de Postulación
Evaluación Técnica:
Se aplicarán 02 pruebas, la primera de ellas de manera presencial en Casa Matriz de Capredena (Región Metropolitana), y la segunda, de manera On-Line, de acuerdo a lo establecido en el ítem Perfil del Cargo. Siendo instancias evaluadas de forma sucesiva y excluyente, por lo que la aprobación en la primera, determinará su avance a la segunda. Por lo tanto, solo aprobarán esta etapa quienes obtengan una nota igual o superior a 4,0 en ambas pruebas (en una escala de 1,0 a 7,0), avanzando a la Etapa de Evaluación Curricular.
Evaluación Curricular:
Se realizará la revisión de antecedentes solamente a los/as postulantes que aprueben la Etapa de Evaluación Técnica. Solo quienes adjunten toda la documentación y cumplan con todos los requisitos de formación y experiencia profesional establecidos en el Ítem Perfil de Cargo, pasarán a la siguiente etapa del proceso de selección. Cabe señalar que, en la eventualidad que se requiera precisar información declarada por los/as postulantes, se podrá realizar un proceso aclaratorio de documentos. Dicho proceso señalará la fecha, horario y medio de recepción de los antecedentes que deban aclarar los/as postulantes.
Evaluación Psicolaboral:
Se realizarán Entrevistas por Competencias, pudiendo sumarse una instancia previa de aplicación de Test Psicolaborales, dependiendo de la cantidad de postulaciones que aprueben la etapa anterior. La o las evaluaciones podrán ser de carácter individual y/o grupal, a través de plataformas On-Line y/o Presencial. Quienes resulten Recomendables o Recomendables con Observaciones, pasarán a la última etapa del proceso de selección, correspondiente a la Entrevista de Comisión.
Entrevista de Comisión de Selección:
La Comisión de Selección entrevistará a los/as finalistas del proceso de selección, asignándoles una nota a cada postulante.
Propuesta de Nómina al Jefe Superior del Servicio:
La Comisión de Selección, en base a los puntajes asignados en la etapa anterior, propondrá a los/as candidatos/as elegibles, y el Vicepresidente Ejecutivo será quien designe al/la ganador/a del proceso.
Notificación y Cierre:
Se notificará al/la ganador/a del proceso de selección y a quienes no hayan resultado seleccionados/as, vía correo electrónico.
TABLA DE PUNTAJES:
Los factores serán evaluados en forma sucesiva y excluyente, por lo que la puntuación mínima por etapa determinará el paso a las etapas superiores. Los/as postulantes serán notificados/as conforme avancen o no en las distintas etapas del proceso de selección, a través de su correo electrónico declarado en el Portal de Empleos Públicos.
Etapa
Factor
Subfactor
Criterio
Puntaje Subfactor
P. Max. Por Factor
P. Min. Aprobación
1
Evaluación Técnica:
(10%)
Prueba Técnica
Obtiene una nota igual o superior a 4,0 en la Prueba Técnica de conocimientos teóricos aplicada, de acuerdo a lo establecido en el Ítem Perfil de Cargo.
5
10
10
Obtiene una nota inferior a 4,0 en la Prueba Técnica de conocimientos teóricos aplicada, de acuerdo a lo establecido en el Ítem Perfil de Cargo.
0
Obtiene una nota igual o superior a 4,0 en la Prueba Técnica de manejo de Excel aplicada, de acuerdo a lo establecido en el Ítem Perfil de Cargo.
5
Obtiene una nota inferior a 4,0 en la Prueba Técnica de manejo de Excel aplicada, de acuerdo a lo establecido en el Ítem Perfil de Cargo.
0
2
Estudios y cursos de Formación Educacional y de Capacitación
Ponderador: (10%)
Formación Educacional
Adjunta
Título Profesional de una carrera del área de la Administración o Contabilidad, de a lo menos 8 semestres de duración, otorgado por un Establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste.
10
10
5
Adjunta Certificado o Diploma de Título profesional de carreras de áreas distintas al área de la Administración o Contabilidad, de al menos 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad del Estado o acreditada por éste.
5
No adjunta Certificado o Diploma de Título profesional de una carrera de al menos 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad del Estado o acreditada por éste.
0
3
Experiencia Laboral
Ponderador: (15%)
Experiencia laboral en funciones de control de gestión, sector público o privado.
Adjunta documentos válidos que acreditan contar con al menos 01 año de experiencia laboral en funciones de control de gestión, en el sector público o privado.
15
15
15
No adjunta documentos válidos que acreditan contar con al menos 01 año de experiencia laboral en
funciones de control de gestión, en el sector público o privado.
0
4
Aptitudes específicas para el desempeño de la Función
Ponderador: (25%)
Adecuación Psicolaboral para el cargo.
Entrevista y test de apreciación Psicolaboral lo define como recomendable para el cargo.
25
25
15
Entrevista y test de apreciación Psicolaboral lo define como recomendable con observaciones para el cargo.
15
Entrevista y test de apreciación Psicolaboral lo define como no recomendable para el cargo.
0
5
Entrevista de Valoración Global
Ponderador: (40%)
Entrevista Comisión Evaluadora
Presenta sobresalientes habilidades y competencias requeridas para el cargo (6,6 a 7,0).
40
40
20
Presenta especiales habilidades y competencias requeridas para el cargo (6,1 a 6,5).
30
Presenta habilidades y competencias requeridas para el cargo (5,5 a 6,0).
20
Presenta mínimas habilidades y competencias requeridas para el cargo (4,1 a 5,4).
5
No presenta habilidades y competencias requeridas para el cargo (Menor a 4,1).
0
Total
100
6
5
RESUMEN DOCUMENTOS A PRESENTAR DE MANERA EXCLUYENTE, AL MOMENTO DE POSTULAR:
1. Fotocopia de la cédula de identidad vigente, por ambos lados.
2. Copia de Certificados que acrediten nivel educacional requerido en el Ítem "Perfil de Cargo".
3. Copia de certificados o documentos que acrediten experiencia laboral, especificando las funciones del cargo y el periodo de tiempo en que se desempeñó, con firma y timbre de Jefatura del área de Gestión de Personas o equivalente, o bien, Jefatura Directa, de acuerdo a lo señalado en el Ítem "Perfil de Cargo".
4. CV Formato Libre (Propio).
Lo anterior, deberá adjuntarlo antes de formalizar su postulación, en las casillas del Portal que se señalan a continuación, según corresponda.
Nota: Cabe recordar que, los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Por tanto, quienes no presenten toda la documentación por medio del Portal de Empleos Públicos, quedarán automáticamente fuera del proceso de selección, independiente de que hayan aprobado la primera etapa del proceso, correspondiente a la Evaluación Técnica.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
Calendarización del Proceso
FaseFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl02/05/2025-08/05/2025SelecciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante09/05/2025-23/06/2025FinalizaciónFinalización del Proceso24/06/2025-30/06/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
08/05/2025.
Correo de ConsultasPostulaciones@capredena.gob.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoAnalista División de Operaciones (2° Llamado), CAPREDENA.-Condiciones Generales Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios(as) de éste y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.Para valorar su postulación se consideran sólo los datos registrados en su currículum electrónico (Currículum Vitae del Portal, en el menú MI CV, en VER CV), siendo esta última información obligatoria.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el/la postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. No obstante, es responsabilidad del/la postulante verificar que el documento adjuntado sea el correcto, ya que, una vez realizada la postulación, no es posible realizar modificaciones.
Las fechas definidas son estimativas, pudiendo sufrir modificaciones según la demanda de la postulación o contingencias propias del Subdepartamento de Desarrollo Organizacional.
La Etapa de Evaluación Técnica consistirá en la aplicación de 02 pruebas, la primera de ellas de manera presencial en Casa Matriz de Capredena (Región Metropolitana), y la segunda, de manera On-Line, de acuerdo a lo establecido en el ítem Perfil del Cargo. Siendo instancias evaluadas de forma sucesiva y excluyente, por lo que la aprobación en la primera, determinará su avance a la segunda. Por lo tanto, solo aprobarán esta etapa quienes obtengan una nota igual o superior a 4,0 en ambas pruebas (en una escala de 1,0 a 7,0), avanzando a la Etapa de Evaluación Curricular.
En la Etapa de Evaluación Curricular, solo se revisarán los antecedentes de los/as postulantes que aprueben la Etapa de Evaluación Técnica. Por lo cual, solo quienes adjunten toda la documentación y cumplan con todos los requisitos de formación y experiencia establecidos en el Ítem Perfil de Cargo, pasarán a la siguiente etapa del proceso de selección, correspondiente a la Evaluación Psicolaboral.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Por tanto, quienes no presenten toda la documentación por medio del Portal de Empleos Públicos, quedarán automáticamente fuera del proceso de selección, independiente de que hayan aprobado la primera etapa, correspondiente a la Evaluación Técnica.
Las Evaluaciones Psicolaborales serán administradas por el Subdepartamento de Desarrollo Organizacional, las que podrán realizarse a través de una plataforma On-Line, o bien, de manera presencial, lo cual será informado oportunamente a los/as postulantes.
La Entrevista de Comisión de Selección, podrá realizarse a través de una plataforma On-Line, o bien, de manera presencial. lo cual será informado oportunamente a los/as postulantes.
Los/as postulantes serán notificados/as conforme avancen o no en las distintas etapas del proceso de selección, al correo electrónico registrado en el Portal de Empleos Públicos.
Se entenderá que quien no se presente a alguna de las etapas del proceso de selección, desiste de su participación, por lo que quedará imposibilitado/a de seguir avanzando a las siguientes etapas y quedará en consecuencia fuera del proceso. Por lo cual, es importante que esté atento/a a su correo electrónico registrado en el Portal y revisar su bandeja de Spam, ya que el correo podría llegar allí.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en la ficha de registro del Portal de Empleos Públicos, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
Los/as postulantes que decidan participar en esta convocatoria, por el solo hecho de postular, declaran aceptar y conocer las condiciones de esta convocatoria.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos/as, entendiéndose por éstos/as aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos de establecidos.
Los candidatos/as considerados idóneos/as del proceso de selección, considerando que se encuentren en la nómina de elegibles del Jefe Superior del Servicio y que no resulten como ganador/a del proceso de selección, podrán ser elegibles para cargos similares hasta por un plazo de 12 meses.
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.