Santiago, Chile
18 hours ago
ANALISTA DE SUPERVISIÓN Y SANCIONES 12° EUS - DEPARTAMENTO DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR DN
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Educación

Institución / Entidad

Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas /

Cargo

Analista de Supervisión y Sanciones 12° EUS - Departamento de Alimentación Escolar DN

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

1.893.964

Objetivo del Cargo
La renta señalada no incluye la Asignación de Modernización, la que conforme se señala en la Ley N.º 19.553, se devenga mensualmente, pero se paga trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre,

de acuerdo con el cumplimiento de metas del Servicio. El detalle de la renta, asociada al cargo, corresponde a los siguientes montos estimativos, los que constituyen una aproximación que puede variar de acuerdo con las características de cada caso, especialmente relacionada con las cotizaciones del sistema previsional y salud.


 
 

UNIDAD DE DESEMPEÑO

GRADO

RENTA PROMEDIO BRUTA MENSUALIZADA

RENTA BRUTA MES CON MODERNIZACIÓN*

RENTA BRUTA MES SIN MODERNIZACIÓN**

DEPARTAMENTO DE ALIMENTACIÓN ESTUDIANTIL

12°

$ 2.470.681

$ 3.624.115

$ 1.893.964

   


*Meses de marzo, junio, septiembre, diciembre
**Meses de enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre, noviembre
Cabe señalar que el primer pago de la remuneración solo podrá ser realizado una vez que la contratación se encuentre totalmente tramitada ante la Contraloría General de la República.

Dejase establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, que dura, como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año, y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el solo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
No obstante, lo anterior, la contratación considera un periodo de prueba de 3 meses

contados desde el ingreso o hasta el 31 de diciembre, lo que ocurriese primero, y dentro de los treinta días anteriores al término de este plazo, deberá efectuarse por parte del Jefe directo la solicitud de prórroga al jefe superior del servicio, mediante una evaluación del desempeño del funcionario para proceder, si corresponde, dar continuidad a la contrata. Si el resultado de la evaluación del desempeño fuere deficiente, el funcionario cesará de pleno derecho en el empleo a prueba que estuviere ejerciendo.


Se deja establecido en estos lineamientos que, la nómina de postulantes idóneos resultantes de este proceso de selección servirá para cubrir nuevas vacantes que requiera el Servicio. Asimismo, que de no existir postulantes que cumplan con los requisitos para avanzar a la fase de entrevistas, el Servicio podrá recurrir a la base de postulaciones para cubrir la vacante sólo respecto de personas que cumplan el perfil solicitado a lo menos en lo relativo al requisito educacional y de experiencia copulativamente.
Dejase establecido que, si la persona seleccionada es actualmente funcionario de JUNAEB, podrá mantener el grado actual en caso de que sea mayor al ofrecido en el presente concurso.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N.º 21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario

 


Requisitos Generales / Específicos
De lo dispuesto en el DFL N.º 2 de 1990 del Ministerio de Educación, que adecua plantas y escalafones de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos:
Planta de Profesionales: Alternativamente:
1. Título Profesional de una carrera con un curriculum de a lo menos 6 semestres de duración otorgado por una Universidad o instituto Profesional del Estado o reconocido por este.
2. Grado académico: Estar en posesión de un grado académico de licenciado, magíster o doctor, otorgado por una universidad del Estado o reconocido por este.

Perfil del Cargo

Formación EducacionalTítulo profesional de Ingeniería en alimentos o en industria alimentaria.

Especialización y/o CapacitaciónConocimientos Específicos Priorizados:

Control y análisis de la operación de servicios de alimentación colectiva

Excel avanzado

Formación como auditor interno de calidad

HACCP

Decreto Supremo N°977 del Ministerio de Salud

Decreto Supremo N°594 del Ministerio de Salud

Conocimiento en regulación alimentaria nacional e internacional, incluyendo normativas de etiquetado y seguridad alimentaria.

Experiencia sector público / sector privadoAl menos 2 años labores vinculadas al control y/o analisis de servicios de alimentación colectiva.

Mecanismo de Postulación


FASE I DIFUSIÓN Y POSTULACIÓN
La convocatoria se dará a conocer mediante publicación en la página web de la Dirección Nacional del Servicio Civil www.empleospublicos.cl. Además, el Subdepartamento de Gestión y Desarrollo de Personas, podrá utilizar otros medios complementarios para la difusión de la convocatoria.
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente mediante el Portal de Empleos Públicos, en el sitio web www.empleospublicos.cl. En esta página, deberá realizar la postulación y adjuntar todos los documentos solicitados.
No se recibirán postulaciones ni documentos fuera del plazo señalado, ni por vías distintas a las indicadas. No se recibirán consultas sobre el proceso.
Los postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan, y de adjuntar los antecedentes requeridos y la completitud de la información solicitada en el Portal.
Los potenciales gastos que pudiese incurrir el postulante por concepto de traslado, alojamiento o alimentación, son de su propia responsabilidad.
Para formalizar la postulación, los interesados deberán presentar los siguientes antecedentes, únicamente a través del portal www.empleospublicos.cl:
  
    - Fotocopia simple de la Cédula Nacional de Identidad.
    - Curriculum vitae.
    - Copia de certificado de nivel educacional requerido en el perfil de cargo. En caso de presentar títulos obtenidos en el extranjero o en otro idioma, deberá ser enviado traducido al español y validados en Chile, por los organismos correspondientes.
   - Copia de certificados que acrediten doctorado, magíster, diplomados o capacitación en materias señaladas en el perfil del cargo. En caso de presentar documentos en otro idioma, deberá ser enviado traducido al español y validados en Chile, por los organismos correspondientes.
   - Declaración jurada simple firmada, en formato contenido en las presente Bases en anexo sugerido, que acredite lo señalado en el artículo 12 DFL 29 de 2004, del Ministerio de Hacienda, que Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley N.º 18.834, y que no se encuentra afecto a las inhabilidades contempladas en artículo 54 del DFL N.º 1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N.º 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. (Anexo N.º 1 incorporado a la presente resolución).
   - Copia de certificados de experiencia, en formato contenido en la presente Base en anexo sugerido. Para estos efectos, será de exclusiva responsabilidad del postulante, verificar que los certificados se encuentren correctamente emitidos, y permitan que la comisión de selección pueda comprobar, mediante este documento, las funciones que realizó previamente. (Anexo N.º 2 incorporado a la presente resolución).
 
Igualdad de oportunidades y acreditación de discapacidad
Es de interés del Servicio cumplir a cabalidad con lo señalado en el Decreto N.º 65 que aprueba el Reglamento del artículo 45° de la Ley N.º 20.422, el cual establece normas tendientes a la igualdad de oportunidades en las condiciones de acceso al empleo público e inclusión social de personas con discapacidad, conforme a los lineamientos institucionales existentes.
En virtud de lo anterior, los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su ficha de registro (del Portal de Empleos Públicos), para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos los postulantes que se presenten en este proceso de selección.
A aquellas personas que declaren poseer alguna discapacidad, en caso de que resulten seleccionados, se les será solicitada la certificación indicada en el artículo 13° de la Ley N.º 20.422, la cual es emitida por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
Asimismo, con el objeto de dar cumplimiento al artículo 8° del mencionado Reglamento, se seleccionará preferentemente, en igualdad de condiciones de mérito, a personas con discapacidad, entendiendo por igualdad de mérito la posición equivalente que ocupen dos o más postulantes como resultado de una evaluación basada en puntaje o bien la valoración objetiva utilizada al efecto.
 
Fase II. ADMISIBILIDAD DE POSTULACIONES
El Subdepartamento de Gestión y Desarrollo de Personas, revisará que las postulaciones recibidas cumplan con los requisitos legales y obligatorios establecidos en el perfil del cargo.  
- Se consideran admisibles: Todas aquellas postulaciones que cumplan con todos los requisitos legales y obligatorios de postulación; y que presenten la correcta y total documentación de los antecedentes indicados en este título.
- Se consideran inadmisibles: Todas aquellas postulaciones que no cumplan con todos los requisitos legales y obligatorios de postulación o que no presenten la correcta y total documentación de los antecedentes indicados en este título. 
- Se deja establecido que solo pasaran a la siguiente fase de evaluación, aquellas postulaciones consideradas admisibles.
  
FASE III. EVALUACIÓN DE POSTULACIONES
La evaluación de las postulaciones se realizará sobre la base de etapas sucesivas y excluyentes, con puntaje mínimo de aprobación para cada una de ellas, lo que determinará el avance a la siguiente etapa.
Las personas que cumplan con el puntaje mínimo establecido en cada etapa podrán avanzar a la etapa siguiente del proceso de evaluación, de acuerdo con las condiciones informadas en las presentes bases, comunicándoseles el resultado en cada etapa al correo electrónico que hayan señalado en su curriculum vitae.
Los puntajes de los criterios asociados a un factor o Subfactor son excluyentes entre sí, por tanto, no son sumativos.

Etapa I: ANÁLISIS CURRICULAR
Revisión, selección y evaluación de los documentos presentados por los postulantes, indicados en la Fase de difusión y postulación, que acrediten los estudios de especialización, capacitación y otras actividades de perfeccionamiento, asociados al perfil del cargo. En esta etapa, se evaluarán los siguientes factores:
Factor Capacitación y otras actividades de perfeccionamiento:

Evalúa capacitaciones y actividades de perfeccionamiento, según las temáticas requeridas en el perfil de cargo, debidamente acreditadas con los documentos indicados en las bases

(Certificados)

.


Como resultado de la etapa, se elaborará una nómina de los postulantes con puntajes obtenidos, y solo avanzarán a la etapa siguiente, aquellos que hubieren obtenido el puntaje mínimo definido de aprobación de esta etapa.

Etapa II: EXPERIENCIA LABORAL
Revisión, selección y evaluación de los documentos de los postulantes indicados en la Fase de difusión y postulación, que acreditan su experiencia en relación con el perfil del cargo. En esta etapa, se evaluará el siguiente factor:
Factor Experiencia Laboral:

Evalúa experiencia laboral de conformidad al perfil del cargo.

Esto debe ser acreditado mediante la presentación de Certificado de Experiencia Laboral (Anexo N.º 2 Sugerido).
Como resultado de la etapa, se elaborará una nómina de los postulantes con puntajes obtenidos, y solo avanzarán a la etapa siguiente, aquellos que hubieren obtenido el puntaje mínimo definido de aprobación de esta etapa.
 
Pasarán a la Etapa III como máximo

los 10 postulantes con mejor puntaje ponderado entre las Etapas I y II.


En caso de igualdad en la puntuación final, el factor de desempate será el puntaje obtenido en la evaluación de la Etapa II. De persistir la igualdad, el factor de desempate será el puntaje obtenido en la evaluación de la Etapa I. De continuar la igualdad, pasarán los candidatos en igualdad de condiciones a la Etapa III.

Etapa III APRECIACIÓN GLOBAL DEL POSTULANTE Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS.
Evaluación de las habilidades, competencias técnicas, y la adecuación general del postulante a las exigencias del perfil de cargo. En esta etapa se evaluará el siguiente factor:
Factor apreciación global del postulante:

Entrevista realizada por videoconferencia o presencial, efectuada por la Comisión de Selección, aplicada a los postulantes que hayan superado la Etapa III. El medio que se utilizará, para la realización de la entrevista, será previamente informado al correo electrónico declarado por cada postulante en el portal Empleos Públicos.


La referida Comisión de Selección estará integrada por las siguientes personas:
- Un/a representante del/la Secretario/a General.
- Un/a representante de la Sección de Desarrollo Organizacional del Subdepartamento de Gestión y Desarrollo de Personas, designado por la jefatura de dicha Sección.
- Un/a representante del área requirente, designado por el/la Jefe/a de Departamento o Subdepartamento, o Director/a Regional correspondiente.
- Un/a representante de la Asociación de Funcionarios, del nivel central o regional, según corresponda.

A partir de la entrevista, cada integrante de la Comisión de Selección asignará individualmente una calificación en una escala de notas de 1.0 a 7.0. a cada postulante. La asignación de la nota se realizará una vez concluida todas las entrevistas para el cargo respectivo, y luego de la puesta en común de la apreciación de cada miembro de la comisión.
El cálculo del puntaje para esta etapa se realizará considerando la nota 7.0 equivalente al máximo puntaje, y las demás se calcularán en una escala decreciente, siendo la nota 5.0 el mínimo para avanzar a la Fase IV. Propuesta de Candidatos Elegibles, con un mínimo de tres personas y un máximo de cinco personas, respecto de las vacantes a proveer.
En caso de que no exista el mínimo requerido, pasaran a la Fase IV. Propuesta de Candidatos Elegibles, todos los candidatos que hubieren obtenido el puntaje mínimo de la Etapa IV. Apreciación global del postulante.
En caso de igualdad en la puntuación final, el factor de desempate será el puntaje obtenido en la evaluación de la Etapa IV. De persistir la igualdad, el factor de desempate será la nota obtenida en la prueba de la evaluación de la Etapa III. De continuar la igualdad, pasarán los candidatos en igualdad de condiciones.  

Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

-

Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56

Calendarización del Proceso

FaseFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl02/05/2025-08/05/2025SelecciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante09/05/2025-30/05/2025FinalizaciónFinalización del Proceso31/05/2025-06/06/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

08/05/2025

.

Correo de Consultas

postulaciones@junaeb.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoAnalista de Supervisión y Sanciones 12° EUS - Departamento de Alimentación Escolar DNCondiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de este y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en “Documentos Requeridos para postular”.

Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. 

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. 

Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las informaciones que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso. 

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por estos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil o los requisitos establecidos. 

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en la ficha de registro, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección. 

Se deja establecido en estos lineamientos que, la nómina de postulantes idóneos resultantes de este proceso de selección servirá para cubrir nuevas vacantes que requiera el Servicio. Asimismo, que de no existir postulantes que cumplan con los requisitos de admisibilidad, el Servicio podrá recurrir a la base de postulaciones para cubrir la vacante solo respecto de personas que cumplan el perfil solicitado, a lo menos en lo relativo al requisito educacional y de experiencia copulativamente.
 
Dejase establecido que, si la persona seleccionada es actualmente funcionario de JUNAEB, podrá mantener el grado actual en caso de que sea mayor al ofrecido en el presente concurso.

La persona seleccionada se compromete a familiarizarse a fondo con el reglamento, manuales e instructivos de JUNAEB, los cuales serán entregados por parte del área requirente.
 
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos.
 
Para dudas o consultas, contactarnos al siguiente correo: “postulaciones@junaeb.cl

Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Por favor confirme su dirección de correo electrónico: Send Email