Ministerio
Ministerio del Interior
Institución / EntidadServicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol /
CargoAnalista de Contabilidad
Nº de Vacantes2
Área de TrabajoArea para cumplir misión institucional
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadSantiago
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta2.319.905
Objetivo del CargoPrimer contrato por tres meses, continuidad sujeta a evaluación de desempeño de jefatura directa.
La renta indicada corresponde a un Grado 12° Estamento Profesional de la Escala Única de Sueldos DL. 249. Además, incluye una asignación por modernización que se paga trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre si se ha dado cumplimiento a las metas institucionales. El monto señalado como renta bruta equivale a un promedio entre los meses con y sin asignación de modernización, detallándose como sigue:
Renta Bruta Mensualizada $2.319.905
Renta Bruta meses CON Bono de Modernización $3.171.787
Renta Bruta meses SIN Bono de Modernización: $1.893.964
Requisitos Generales / Específicos
i) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, o ii) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
Perfil del Cargo
Formación EducacionalContador/a Auditor, Ingeniero/a Comercial. Ingeniero/a en Control, de Gestión o equivalente
Especialización y/o Capacitación
Contabilidad Gubernamental
Administración financiera
del
EstadoSIGFE 2.0
Sistema de Gestión DTE
SISREC
Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público
Experiencia sector público / sector privado
Al menos
2
años en el sector público y/o privado, realizando funciones similares a las solicitadas en el apartado anterior.
Competencias Capacidad de trabajo en equipo.
Orden y rigurosidad.
Confidencialidad.
Capacidad analítica.
Capacidad de trabajar bajo presión.
Mecanismo de Postulación
Etapa 1: Recepción de Antecedentes y Evaluación Curricular
Una vez recibidos correctamente los antecedentes requeridos, atendiendo al perfil del cargo, se realizará un análisis curricular de los/as postulantes que hayan entregado todos los antecedentes exigidos en la convocatoria, esta etapa incluye la revisión detallada de las preguntas formuladas en la publicación.
Etapa 2: Prueba técnica
Las y los postulantes que pasen la etapa de filtro curricular se someterán a una prueba básica de conocimientos, los puntajes mejor evaluados de esta instancia, pasan a entrevista con la comisión técnica de selección.
Etapa 3: Entrevista de Apreciación Global
Con el objetivo de profundizar y conocer con mayor detalle las experiencias laborales y las competencias técnicas de las personas preseleccionadas, éstas serán evaluadas a través de una entrevista que realizará un Comité de Selección. Este Comité será el responsable de elaborar una terna con los candidatos/as que logren mejor evaluación del proceso. Esta entrevista se realizará en el lugar que la jefatura determine, previo aviso al/la postulante. El costo del traslado es de responsabilidad de cada postulante.
Etapa 4: Entrevista Psicolaboral
La Comisión de Selección definirá una nómina de postulantes que será evaluada. Según estos resultados se conformará una lista de preseleccionados/as.
Decisión de Selección:
La Comisión de Selección, designada para estos efectos, verificará si los/as postulantes cumplen con los requisitos y definirá al seleccionado/a.
Documentos requeridos para postular
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) -creado el 21 de febrero de 2011 por la ley Nº 20.502, tiene como misión:
Ser responsable de elaborar y ejecutar políticas de prevención del consumo de drogas y alcohol;
Ejecución de políticas en materia de tratamiento, rehabilitación e integración social de las personas afectadas por el consumo de drogas y alcohol;
Elaboración de una estrategia nacional de drogas y alcohol.
Como organismo, busca contribuir a la disminución del consumo de alcohol y otras drogas y sus consecuencias sociales y sanitarias en niños, niñas, adolescentes, hombres, mujeres y colectivos de las diversidades sexo/genéricas, a través del diseño, implementación, articulación y coordinación de acciones efectivas, pertinentes, integrales y de calidad, que respondan a las necesidades de las personas y comunidades, considerando las particularidades del territorio, para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población.
Los requisitos del perfil de cargo, resguardarán no realizar exclusiones por motivos de raza, edad, estado civil, género, religión, orientación sexual u otras características personales que no tengan relación con el desempeño del cargo, velando por la inclusión, la equidad y la no discriminación entre las personas. Así mismo, SENDA sigue los lineamientos del Servicio Civil en materia de reclutamiento y selección, buscando los principios de mérito, idoneidad, objetividad, transparencia, inclusión, no discriminación, igualdad de condiciones y calidad técnica de los mismos.
Cobertura territorial: SENDA es encabezado por una Dirección Nacional, de quien dependen 4 Divisiones y 1 Departamento:
División Programática
División Territorial
División Jurídica
División de Administración y Finanzas
Departamento de Estudios y Políticas Públicas.
Además, SENDA cuenta con 16 Directores Regionales
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
Calendarización del Proceso
FaseFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl05/05/2025-18/05/2025SelecciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante19/05/2025-26/05/2025FinalizaciónFinalización del Proceso27/05/2025-06/06/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
18/05/2025.
Correo de Consultasreclutamientoyseleccion@senda.gob.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoAnalista de Contabilidad- SENDACondiciones GeneralesLas personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV). La información ingresada directamente al portal deberá ser respaldada e ingresada en documentos adjuntos para ser considerada en el proceso de evaluación. Considere que los documentos deben estar actualizados para poder postular. Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, quedará inhabilitado para postular.
En el menú Mi CV en "Archivos Adjuntos", se debe adjuntar:
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Declaración jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto a las inhabilidades...[+]
- CV Formato Libre(Propio)
Si la persona no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitada de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
Quienes no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso. No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)
Quienes no se presenten a una de las etapas del proceso de selección, quedarán automáticamente fuera de él.
En caso de ser necesario, las fechas establecidas en las presentes bases pueden ser modificadas por la Autoridad del Servicio, lo que será notificado oportunamente.
Las personas que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán
informar en
su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todas las personas que se presenten en este proceso de selección.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos/as, entendiéndose por éstos/as aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Nómina de personas habilitadas: La necesidad del Servicio de contar con una nómina de personas habilitadas considera que, los/as postulantes que cumplan con todos los requisitos de la convocatoria y sean nominados/as en la terna, cuaterna o quinterna del proceso, pasarán a formar parte de la nómina por un año a partir de la fecha de finalización del proceso. Por lo tanto, cada vez que se requiera proveer cargos vacantes de este perfil, se recurrirá a la “nómina de personas habilitadas”, procediendo a la contratación.
La persona que resulte seleccionada deberá presentar toda la documentación en original previo a la fecha de inicio de funciones.
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.