Los Angeles
3 days ago
01 TÉCNICO EN ENFERMERÍA PARA CENTRO DE COSTO CUIDADOS PALIATIVOS Y ALIVIO DEL DOLOR
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Salud

Institución / Entidad

Servicio de Salud Biobío / Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz

Cargo

01 Técnico en Enfermería para Centro de Costo Cuidados paliativos y alivio del dolor

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región del Biobío

Ciudad

Los Angeles

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

679.612

Objetivo del Cargo La persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata que dura como máximo hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que lo sirvan, expiran sus funciones en esa fecha por el solo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga de contrato con a lo menos 30 días de anticipación.

Los primeros 4 meses estará a prueba y se contempla una evaluación de desempeño al tercer mes a fin de establecer su permanencia en el cargo. En caso de ser necesario se podrá realizar un segundo periodo de evaluación por tres meses. Estas evaluaciones serán realizadas por el Jefe directo.

Cargo de 44 horas semanales distribuidas en jornada diurna en horario de lunes a jueves de 08:00 a 17:00 horas y los viernes de 08:00 a 16:00 horas.

Cabe destacar

que deberá presentar amplia disponibilidad para realizar horas extraordinarias y presentar flexibilidad de horario si se requiere por la Institución. Además de, modificar su jornada laboral de sistema de diurno a cuarto turno en caso de ser necesario para el buen funcionamiento de la institución.

Su función la desempeñará dentro y fuera del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz “Los Ángeles, de acuerdo con las necesidades de la Institución.

Cargo dependiente del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” Los Ángeles, Servicio de Salud Biobío.

Requisitos Generales / Específicos Título de Técnico  de nivel medio o superior, otorgado por un establecimiento de educación superior o por el ministerio de educación reconocido por el estado. Lo anterior debe ser acreditado por Certificado de Inscripción de la Superintendencia de Salud. 

Experiencia como Técnico de mínimo 1 año en Centros de Salud de Alta Complejidad público o privado.

Perfil del Cargo

Formación Educacional Título de Técnico de Nivel Superior otorgado por un Establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por este; o,

Título de Técnico de Nivel Medio o equivalente otorgado por el Ministerio de Educación; o,

Licencia de Enseñanza Media o equivalente y certificado de competencias para ejercer como auxiliar paramédico otorgado por la Autoridad Sanitaria, previa aprobación del curso de 1500 horas como mínimo, según programa del Ministerio de Educación.

Especialización y/o Capacitación Curso de IAAS de mínimo 20 horas.

Curso básico en Cuidados Paliativos.

Dominio de la Ley 19.966 Garantías Explicitas en Salud.

Curso de Buen trato al usuario.

Curso de RCP Básico.

Curso de REAS.

Otras atingentes a las funciones del cargo.

Experiencia sector público / sector privado Experiencia como Técnico en Enfermería de mínimo 1 año en Centros de Salud de Alta Complejidad público o privado.

Competencias Iniciativa y proactividad

Trabajo en equipo

Comunicación efectiva

Orientación al usuario

Organización y planificación

Capacidad para trabajar bajo presión y alta demanda

Mecanismo de Postulación

La evaluación de los postulantes se dividirá en cuatro etapas que se indican en la siguiente tabla, las cuales se irán evaluando paulatinamente, con el fin de establecer preselecciones en cada una de las etapas:

ETAPA

PUNTAJE MÁXIMO

Etapa N°1 del Análisis Curricular que evaluara las siguientes temáticas:  

          a. Experiencia Laboral

          b

. Formación y Capacitación atingente al Perfil del Cargo.


En esta Etapa se realiza una primera preselección, pasando los postulantes con los mejores puntajes.

40 puntos

 

 

Etapa N°2 de la Adecuación Psicolaboral para el cargo

En esta Etapa se realiza una segunda preselección, pasando los postulantes mayormente idóneos a una entrevista por parte de la Comisión de Selección.

20 puntos

Etapa N°3 de la Apreciación global del candidato

En esta etapa se realiza una tercera preselección y se le propone una nómina al Director con los postulantes mayormente idóneos de acuerdo a los puntajes obtenidos en la sumatoria de las etapas.

40 puntos

Puntaje Máximo

100

Etapa N°4: Decisión y entrevista por parte del Director (Si lo solicita)

El Director del Establecimiento tiene la facultad de definir al ganador del proceso de selección y si lo estima necesario puede entrevistar personalmente a los candidatos propuestos por la Comisión de Selección para su respectiva decisión.

No asigna puntaje, ya que determina quién será el postulante seleccionado de acuerdo a la nómina propuesta por la Comisión de Selección.

Documentos Requeridos para Postular
-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

Calendarización del Proceso

FaseFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl07/05/2025-13/05/2025SelecciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante14/05/2025-23/05/2025FinalizaciónFinalización del Proceso26/05/2025-30/05/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

13/05/2025

.

Correo de Consultas

francisca.rocha@ssbiobio.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del proceso01 Técnico en Enfermería para Centro de Costo Cuidados paliativos y alivio del dolorCondiciones Generales

Los interesados deberán llevar a cabo su postulación en el portal de empleos públicos (www.empleospublicos.cl

), para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de este y completar el currículum vitae del portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados:


En dicho portal deberán adjuntar la siguiente documentación, para formalizar su postulación (Son 4 documentos en total):

Currículum Vitae propio (Obligatorio para participar del proceso de selección y deberán adjuntarlo en la opción “CV Formato Libre Propio”).

Copia de Título de Técnico en enfermería, otorgado por un Instituto Profesional del Estado de Chile o reconocido por éste, o Copia de certificado de inscripción de la superintendencia de salud

(Obligatorio para participar del proceso de selección y deberán adjuntarlo en la opción

“Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley”)

Copia de Certificados que acrediten formación y capacitación (Obligatorio para asignar puntajes a la formación y capacitación y deberán adjuntarlo en la opción “Copia de Certificados que acreditan capacitación, postítulos y/o postgrados”).

Para los cursos o capacitaciones se considerarán aquellos que tengan relación con el perfil del cargo desde 20 horas y una vez obtenido el titulo solicitado para el cargo. Aquellos cursos que no presentan el número de horas de capacitación no serán considerados en la asignación de puntajes. Solo serán considerados los cursos realizados desde el año 2020 a la fecha.

                *La Comisión de Selección determinara cuales son atingentes.

       4. Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral (Obligatorio                para asignar puntaje a la experiencia laboral y deberán adjuntarlo en la opción          “Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral”).

Deberán acreditar su experiencia laboral de la siguiente forma:

Deberán acreditar su experiencia laboral de la siguiente forma:

Si la empresa es privada

deberá presentar la siguiente documentación.


Debe al menos presentar alguna de las siguientes opciones:

Opción 1: El postulante deberá acreditar su experiencia laboral entregando el documento “formato de certificado de experiencia laboral específica”

(el cual deberá señalar las funciones realizadas y el o los periodos efectivamente desempeñados en forma detallada desde – hasta; días/meses/años), que se encuentra en la publicación del cargo (www.hospitallosangeles.cl  link: “Proceso de Selección” y  también se encuentra disponible en la parte inferior de la página de inicio del portal www.empleospublicos.cl).

Dicho certificado para ser válido debe contar con la firma y timbre del empleador o jefatura correspondiente.

Opción 2: Una fotocopia simple de un certificado con el timbre y firma correspondiente del empleador o jefatura que señale las funciones realizadas, el o los periodos efectivamente desempeñados en forma detallada (desde – hasta; días/meses/años).

Opción 3: La fotocopia simple del contrato o finiquito, el cual deberá señalar las funciones realizadas y el o los periodos efectivamente desempeñados en forma detallada (desde – hasta; días/meses/años). Dicho certificado para ser válido debe contar con la firma y timbre del empleador o jefatura correspondiente.

Si la empresa es pública

deberá presentar la siguiente documentación:


              Debe al menos presentar alguna de las siguientes opciones:

Opción 1: Su Relación de Servicio (también conocido como Certificado de Antigüedad laboral) solicitado en Recursos Humanos más

un certificado con el timbre y firma correspondiente del jefe directo que señale las funciones realizadas y el periodo en el que se desempeñó (desde – hasta; días/meses/años).

Opción 2: A través del “formato de certificado de experiencia laboral específica

” que se encuentra en la publicación del cargo (www.hospitallosangeles.cl link: “Procesos de Selección” y también se encuentra disponible en la parte inferior de la página de inicio del portal www.empleospublicos.cl)  que señale las funciones realizadas, el o los periodos efectivamente desempeñados en forma detallada (desde – hasta; días/meses/años). Dicho certificado para ser válido debe contar con la firma y timbre del empleador o jefatura correspondiente.

*No se recibirán postulaciones por correo electrónico ni postulaciones impresas. Solo se recepcionarán postulaciones mediante el portal www.empleospublicos.cl.

CONSIDERACIONES:

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones, los postulantes deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.

Los postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.

Las citaciones a las distintas etapas, se efectuarán al teléfono o al correo electrónico indicado por los postulantes en el curriculum.

Los candidatos que no se presenten a alguna de las instancias, quedarán fuera del proceso de selección.

En el caso de considerar que los postulantes no se ajustan al perfil definido por la Institución, el Complejo Asistencial se reserva el derecho de declarar desierto el presente proceso de selección.

El complejo asistencial podrá solicitar referencias de los postulantes que participen del proceso de selección a las distintas instituciones en las cuales hayan desempeñado funciones.

 

 

 

 

 

 

 

 


 


 


Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Por favor confirme su dirección de correo electrónico: Send Email